Pagar facturas, hacer transferencias e incluso mantener vigiladas las inversiones. Son sólo algunas de las operaciones que permiten las aplicaciones de banca para móviles que hay en el mercado.
Se trata de ‘apps’ cada vez más intuitivas y que permiten a los clientes bancarios gestionar su día a día desde un teléfono inteligente o desde una tableta.
No en vano, las entidades les dan, día tras día, más importancia. Y es que la irrupción de los ‘smartphones’ y otras formas de conexión hacen que cada vez se efectúen más operaciones a través de estas tecnologías.
La era digital ya está aquí y, en este sentido, los bancos están impulsando departamentos para facilitar la navegación a sus clientes.
Pero, ¿cómo son estas aplicaciones para móviles?, ¿qué operativa permiten? A continuación detallamos las de los seis principales bancos de nuestro país, mencionados por orden alfabético, y cuáles son sus principales características.
Banco Popular
La aplicación de banca móvil de Banco Popular permite al cliente acceder de manera agrupada a todos los servicios móviles ofrecidos por la entidad.
Entre las funcionalidades y ventajas que ofrece esta ‘app’ destaca un acceso rápido a todos los servicios y aplicaciones móviles de Banco Popular (Banca Móvil, broker móvil, buscador de sucursales y cajeros, Aliseda o Urban Golf).
Da la opción, además, de personalizar el menú principal a gusto del usuario y contactar con el servicio de atención al cliente.
Banco Sabadell
Banca Sabadell ha renovado recientemente su aplicación de banca móvil. Ahora, se puede acceder a ella usando las claves de BS Online o mediante el ‘TouchId’ (reconocimiento dactilar) si el cliente dispone de un iPhone 5s o iPad Air 2 o modelos superiores.
Con la nueva aplicación se han incorporado, explica la propia entidad, varias novedades. Entre ellas, se ha simplificado el proceso para realizar transferencias, la imagen de la tarjeta siempre está visible mientras el cliente realiza operaciones y permite recordar un usuario distinto para el acceso manual.
Además, el cliente puede echar un vistazo a sus productos contratados y realizar consultas y operaciones. Cuenta, además, con un buscador de oficinas y cajeros de la entidad y envía notificaciones relacionadas con la operativa del cliente mediante un sistema push.
Y permite también enviar dinero a familiares o amigos para que lo puedan recoger en tiempo real desde cualquier cajero automático de la entidad.
Banco Santander
Sin esperas ni horarios. Así es cómo se publicita la aplicación para móviles de Banco Santander. Permite hacer transferencias y traspasos, consultar el saldo y los movimientos en cuenta, activar y bloquear tarjetas e incluso conseguir financiación al instante y comprar y vender valores nacionales.
Además, desde la aplicación de banca móvil de Banco Santander, el cliente podrá consultar la localización de oficinas y cajeros de la entidad en España, consultar los teléfonos de atención al cliente o ver promociones y vídeos informativos.
Banco Santander tiene abierto, además, un sorteo para aquellos clientes que usen la Banca Móvil a través de la app. Cada vez que el cliente entre en la aplicación conseguirá una participación para el sorteo de un iPhone 6 más un Apple Watch. Esta campaña está abierta hasta el 30 de septiembre.
Bankia
Bankia acaba de poner el mercado una versión mejorada de su app de banca móvil. En ella ha incorporado nuevos gráficos y ha conseguido una mayor rapidez en las consultas y operaciones.
La app de Bankia permite al cliente consultar su saldo, hacer transferencias y recargar el móvil. Además, cuenta con un buscador de cajeros y con un acceso directo que da la opción al cliente de comprar entradas de cine, teatro y otros espectáculos.
La aplicación tiene disponible, además, toda la información y noticias sobre Bankia y sobre sus productos y servicios y permite al usuario consultar la información de mercados tanto nacionales como internacionales.
BBVA
Más clara y sencilla es la nueva app de banca móvil de BBVA que permite al cliente consultar fácilmente todos sus productos y movimientos y hacerlo, dice la propia entidad financiera, de una «forma más intuitiva«.
Mediante la aplicación de banca móvil del BBVA el cliente puede consultar información de los productos contratados y visualizar los movimientos realizados, operar con cuentas y tarjetas y financiar los recibos, hacer aportaciones a fondos de inversión y planes de pensiones, consultar valores y comprar y vender acciones.
Además, la app de BBVA permite sacar efectivo de los cajeros de la entidad sin necesidad de tarjeta, recargar el saldo del móvil, consultar los recibos domiciliados y realizar pagos de los no domiciliados, localizar cajeros y oficinas de la entidad y contactar con un gestor del BBVA.
«la Caixa»
La app de banca móvil de La Caixa ofrece al cliente acceso a una gran variedad de servicios. A través de ella el usuario tiene acceso a Línea Abierta Móvil (banca online para la realización de consultas y operaciones con las cuentas, tarjetas y valores que tenga el cliente en «la Caixa»).
Además, la app cuenta con un buscador de oficinas y cajeros de La Caixa e incluye accesos directos a productos, como cuentas, tarjetas, depósitos, fondos, bolsa o planes de pensiones.