Gestor de clientes. Será uno de los perfiles más solicitados por las empresas relacionadas con el sector financiero, según el estudio Dónde encontrar empleo si estás en paro, de la empresa especializada en recursos humanos Adecco.
Esta figura se encargará de «proporcionar al consumidor una oferta adaptada a sus necesidades para mantener una relación estable en el tiempo con el cliente», argumenta el documento.
Se despunta tras unos años en que la banca ha vivido un proceso de reestructuración con, entre otros, la reducción de plantillas y oficinas. El comparador de productos bancarios Credimarket habla con Julia Carpio, directora de Adecco Banca y Seguros, de las características de este perfil.
¿En qué consiste este empleo?
Este empleo consiste principalmente en desempeñar las funciones de atención y gestión de los clientes del banco, para garantizar su correcta fidelización.
Además, el gestor de banca hace promoción activa de los productos financieros de la entidad, asesora a los clientes en visitas comerciales, capta, recupera, fideliza o amplia la cartera de clientes además de otras tareas de back office.
¿Qué perfil se precisa? ¿Qué formación?
Se precisan perfiles con titulación universitaria en Derecho, Ciencias Empresariales, Económicas o Administración y Dirección de empresas. Aunque, también se valora la formación complementaria o especializada en el sector financiero.
También se requiere contar con experiencia mínima de un año en funciones comerciales en el ámbito financiero y en atención a clientes. Se requieren personas con orientación al cliente, iniciativa, alto nivel de compromiso y disponibilidad geográfica nacional.
¿Juegan un papel importante el dominio de las nueva tecnologías?
Es importante dominar programas como Excel, tener la capacidad de realizar presentaciones en público a clientes, inversores, empresas. Se buscan personas versátiles que sepan adaptarse a las circunstancias del mercado ya que la tecnología es una buena oportunidad para dar respuestas a las nuevas demandas de los clientes.
¿Es una figura nueva dentro del sector? ¿Por qué se está demandando?
Es una figura que se solicita como consecuencia del cambio de orientación del sector financiero hacia las necesidades de los clientes. Las oficinas bancarias tienen que ser más flexibles y adaptarse a los nuevos hábitos de consumo financiero y enfocar su actividad al asesoramiento personal.
Si la oficina bancaria quiere captar un cliente tendrá que ofrecerle soluciones a medida, de ahí la demanda de perfiles de personas orientadas a la venta y a la relación con el cliente.
¿Cómo se explica que en una época de reestructuración de plantillas se busquen nuevos empleados?
Efectivamente, todavía no están creciendo las contrataciones en el sector como consecuencia de la concentración del mismo. Este año todavía quedan pendientes fusiones y compras de entidades que hacen que se tengan que dimensionar las plantillas.
Aún así, sigue existiendo la necesidad de refuerzos puntuales en determinadas zonas y oficinas motivada, como hemos dicho antes, por la necesidad de captación y fidelización de clientes.
Igualmente en Adecco contamos con bolsas de trabajadores formados en el sector bancario, a través de nuestra Escuela de Banca, los cuales contratamos para realizar sustituciones de bajas por enfermedad, bajas por maternidad, vacaciones, etc. que son necesarias cubrir en las oficinas bancarias.