lunes, 11 diciembre 2023
More

    El euríbor sube en marzo de 2022 y encarece las hipotecas más de 200 euros al año

    Confirmado. El euríbor sigue subiendo y ha cerrado marzo de 2022 al -0,237%, según datos del Banco de España. Supondrá un encarecimiento de las cuotas de las hipotecas que se revisen con este valor. Te lo explicamos.

    ¿Buscas hipoteca? ¡Visita nuestro comparador!

    El euríbor sigue con su escalada. El principal tipo de referencia que se aplica a las hipotecas variables que se firman en España cerró el mes de marzo de 2022 al -0.237%. Se trata del valor más elevado desde junio de 2020.

    Se trata todavía de un registro en negativo, si bien es superior al del mes anterior (el euríbor en febrero de 2022 marcó una media del -0,335%) y al de hace un año (entonces se situó en el -0.487%).

    ¿Qué implica esta subida? Un encarecimiento de las cuotas de las hipotecas para aquellas personas cuyos préstamos se tengan que revisar con este valor.

    Desde el comparador de hipotecas de CrediMarket hemos hecho números con nuestro simulador hipotecario. Y hemos tomado como base una hipoteca de 150.000 euros, con un plazo de amortización de 30 años y un diferencial del 1,00 % sobre el euríbor a un año.

    Hipotecas y euríbor: revisión anual

    Tal y como hemos adelantado, la subida del euríbor va a traer consigo unas letras más altas a aquellos titulares de hipotecas cuya revisión se produce de forma anual y toma como base el valor del mes de marzo del tipo de referencia.

    Así, tomando como ejemplo, en el hipotético préstamo anterior, pagarán 19 euros mensuales más: pasarán de abonar 481 euros al mes a 500 euros al mes. Lo que se traduce en 228 euros más al año.

    Hipoteca al euríbor que se revisa cada 6 meses

    Una senda parecida van a seguir las hipotecas que se revisan cada seis meses, puesto que el euríbor de marzo de 2022 (recordemos, del -0,237%) es superior al de septiembre de 2021 (-0,492%). toman

    En este caso, se estima una subida de 14 euros mensuales (las cuotas, según el ejemplo, pasarán de 486 euros al mes a 500 euros al mes). Esto es, 168 euros más al año.

    ¿Qué pasará con el euríbor?

    A tenor de lo que indican expertos hipotecarios, el índice de referencia mayoritario en España (se estima que una tercera parte de las hipotecas a interés variable que existen aquí están vinculadas a este valor) mantendrá la tendencia alcista.

    Son varias las entidades que consideran que entrará en valores positivos, por primera vez desde 2016, durante este año.

    Maica López
    Maica López
    Periodista especializada en información financiera. En CrediMarket.com desde 2013. Antes he trabajado en Bankimia y 20 minutos, entre otros. Me encanta la novela negra, la música y bailar jazz.
    spot_img

    Últimas noticias

    Artículos relacionados

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.