Un descenso de 1.903 millones desde el mes anterior. La deuda de las familias sumó en mayo a 736.080 millones de euros, un 0,25% menos que el mes anterior, siguiendo la tendencia a la baja iniciada en diciembre de 2014, según datos hechos públicos hoy por el Banco de España.
Con este nivel, la deuda de los hogares vuelve a valores previos a la crisis, en 2006. La mayor bajada se ha registrado en los préstamos para la compra de una vivienda.
En mayo el volumen era de 575.277 millones de euros, 2.044 millones menos que el mes anterior y 25.162 menos que en el mismo mes de 2014, casi un 4,2% menos.
En cuanto a los préstamos al consumo, en mayo de 2015 registraron una ligera subida respecto a abril. Pasaron de 160.662 millones de euros a 160.802 millones. Igualmente, la cifra es inferior a la de 12 meses atrás. Entonces alcanzaban 166.010 millones.
Por otra parte, la deuda de las empresas también fue a menos. Alcanzó 941.345 millones de euros, 6.519 menos que en un mes antes. Respecto al año pasado, el descenso es mayor, de 51.156 millones.