Nuevas hipotecas y rebajas en algunas de las ya existentes. Ambos hechos han llevado a una rebaja del diferencial medio que aplican las entidades.
En septiembre de este año, cuando el euríbor cerró al nivel más bajo de su historia, al 0,362%, se situó al 2,247%, según la calculadora de Credimarket.
Como muestra, y si se pone la vista en los valores del año anterior, el interés medio era del 3,144% y el euríbor, del 0,543%.
Mostramos las diez hipotecas más económicas del momento, según el comparador de hipotecas de Credimarket. Todas ellas suman al euríbor un diferencial por debajo del 2,00%. Hace un año, en el listado con las hipotecas más destacas del momento, sólo tres tenían un interés inferior a este porcentaje.
Y es que, del listado, dos de los préstamos han rebajado recientemente el interés, las comercializadas por Unoe y por Bankinter, mientras que otras tantas se han estrenado en los últimos días, las de BBVA y Abanca.
- La Hipoteca CajaSur durante los 24 primeros meses tiene un interés fijo del 2,50% y el resto del plazo de amortización, hasta 30 años, de euríbor +1,25%. Eso, si el cliente domicilia su nómina y contrata tres seguros (de protección de pagos, de hogar y de vida), una tarjeta y un plan de pensiones de la entidad.
- La Hipoteca Net Fidelis de Caja España-Duero, que tiene un plazo de amortización de hasta 40 años si, al contratarla, el titular tiene menos de 35 años, suma los 12 primeros meses un interés del 3,00%. El resto, parte de euríbor +1,65% si se domicilia una nómina y se contrata un seguro de vida y otro de hogar, una tarjeta de crédito y otra de débito y un plan de pensiones de la entidad.
- Unoe ha rebajado el interés de su Hipoteca Uno-e, que tiene un plazo de amortización de 35 años, en 0,15 puntos porcentuales hasta partir de euríbor +1,65%. Para ello el titular debe vincularse con la entidad: domiciliar la nómina y suscribir un seguro de hogar y otro de vida con una prima única financiada.
- La Hipoteca Sin Más, de Bankinter, ha bajado el interés. Ahora, durante los 12 primeros meses es del 2,50% y el resto, de euríbor +1,70%. Exige suscribir dos seguros (uno de hogar y otro de vida) y domiciliar una nómina y recibos básicos. También tener unos ingresos mensuales mínimos de 2.000 euros.
- En la HipoteCasa Db de Deutsche Bank el mejor interés es el 2,75% los 12 primeros meses y de euríbor +1,79% para el resto del plazo. Es este si el cliente firma con la entidad, además, tres seguros (protección de pagos, hogar y vida), domicilia la nómina y tres recibos y es titular de una tarjeta de débito y otra de crédito. Debe hacer un gasto mínimo de 3.000 euros al año.
- Recién presentada esta semana es la Hipoteca Mari Carmen, de Abanca. Sin comisiones de apertura, estudio, novación y amortización anticipada (total o parcial), el primer año tiene un interés fijo del 2,80% y después, de euríbor +1,75%. Exige domiciliar una nómina de al menos 600 euros y un seguro de protección de pagos, otro de hogar y uno de vida.
- Otra novedad en la lista es la Hipoteca BBVA, también sin comisión de apertura. Añade un interés del 2,27% el primer año y de euríbor +1,80% para el resto. Se tiene que domiciliar la nómina, contratar un seguro de hogar y otro de vida, una tarjeta de crédito y un plan de pensiones. La revisión es semestral.
- La Hipoteca Naranja de ING Direct no tiene comisiones. Destinada a la adquisición de la primera vivienda, alarga el plazo de amortización hasta en 40 años. El tipo de interés es de euribor +1,89%, según el dinero solicitado y el plazo. También si el suscriptor ha contratado con la entidad otros productos.
- En la Nueva Hipoteca, de Banco Santander, los 12 primeros meses tienen un interés fijo del 2,85% y el resto, euríbor +1,89%. Dependen de si se contrata también un seguro de vida y otro de hogar (gratis el primer año) y una tarjeta de crédito y otra de débito. Se debe domiciliar la nómina y tres recibos. Y tener unos ingresos mayores a 2.500 euros.
- Finalmente, la Hipoteca Ahora, de Liberbank, aplica los 12 primeros meses un interés del 2,95% y el resto, euríbor +1,89%. Se tiene que contratar un seguro de hogar y una tarjeta de crédito con la que se deben hacer compras por un importe superior a 1.500 euros al año. También domiciliar la nómina. Los ingresos del conjunto de titulares deben ser mayores a 2.000 euros mensuales.