Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en enero disminuyó un 34,7% el importe de los efectos de comercio impagados, esos valores de deuda cuyo plazo de vencimiento es inferior a un año, en este caso respecto el mes de enero de 2013.
El importe de estos efectos de comercio vencidos en el mes de enero asciende a 14.124 millones de euros, de los cuales 344 millones fueron devueltos por impago, como se puede ver en la tabla del INE.
El porcentaje de los efectos de comercio impagados sobre vencidos es del 2,4%, el mismo valor que el registrado en diciembre de 2013.
Así, la morosidad en los comercios encadenó en enero 21 meses de bajadas interanuales.
Por comunidades autónomas, Baleares y Andalucía, con un 3,5 y un 3,1%, respectivamente, fueron las comunidades con mayor porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos. En cambio, Navarra presentó el menor porcentaje con el 1,8%.
Asimismo, Cataluña y Madrid concentraron casi la mitad del total del importe de los efectos de comercio impagados en enero, con el 49,4%.
Noticia vista en Efe: Los impagos al comercio iniciaron 2014 con un descenso del 34,7 por ciento
Es normal que este bajando la morosidad, nadie se fía de nadie y muchas empresas no se quieren arriesgar a tener impagados y por tanto solo venden a clientes de reconocida solvencia.
Cuando en el departamento comercial entra un pedido de un importe considerable y el cliente no es conocido, saltan todas las alarmas y muchas veces solo se autoriza la venta al contado, factor que en mayoría de las ocasiones desecha el comprador y que conlleva la perdida de la operación.
http://www.servicobro.com