lunes, 11 diciembre 2023
More

    Nuevos productos de ahorro de la mano de las aseguradoras

    En un artículo publicado en Cotizalia analizábamos la situación del mercado de ahorro en la actualidad.

    Si el pequeño ahorrador había visto claramente reducidas sus posibilidades tras las limitaciones impuestas por le Banco de España, ahora se le abren las puertas a una alternativa al ahorro bancario.

    Las compañías de seguros apuestan fuerte por abrirse camino en este sector y ya ofrecen productos de ahorro con remuneraciones superiores a las que ofrecen bancos y cajas y que además incluyen seguros.

    La banca pierde en enero 8.247 millones en volumen de pasivo correspondiente a inversiones minoristas. Según los datos anunciados esta semana por el Banco de España, se trata de una reducción del 0,54% frente a los datos registrados en diciembre.

    Mientras esto ocurre las aseguradoras, por su parte, incrementan su presencia en el mercado de productos de ahorro. Se registran aumentos interanuales del 28,08% y del 22,31% en los Planes de Previsión Asegurados (PPA) y los Planes Individuales de Ahorro Sistemático (PIAS) respectivamente, según datos de la Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (ICEA).

    Tras los límites impuestos por el Banco de España, actualmente los depósitos a plazo fijo y las cuentas de ahorro ven acotadas sus rentabilidades: en el caso de los depósitos a plazo al 1,75% para imposiciones a 12 meses, al 2,25% a 24 meses y al 2,75% para plazos superiores; en el caso de las cuentas de ahorro, la máxima rentabilidad que deberían ofrecer las entidades es del 1,25%.

    Nuevos actores en el mercado de pasivo

    Las aseguradoras, en cambio, se lanzan a la búsqueda de clientes financieros que buscan la mayor rentabilidad al mínimo riesgo. Según informan expertos del comparador bancario Credimarket, los clientes buscan rentabilidad, liquidez y, sobre todo, seguridad.

    Actualmente, en cuanto a rentabilidad, ya se pueden encontrar en el mercado varios planes de ahorro de aseguradoras cuyas rentabilidades llegan en algunos casos al 4,25%, una cifra muy por encima de los topes impuestos por el Banco de España.

    En cuanto a liquidez y seguridad, cabe destacar que las aseguradoras han recuperado los seguros de ahorro. Se trata de seguros de vida que ofrecen un rendimiento a la prima (capital) invertida en una póliza. Estos productos suelen establecer plazos a partir de 12 meses, aunque la duración puede variar.

    Por otra parte, estos productos cuentan con la garantía de la entidad emisora del seguro y del Consorcio de Compensación de Seguros, que actúa de forma similar al Fondo de Garantía.

    El último en incorporarse a esta tendencia ha sido El Corte Inglés, que ha puesto en marcha una póliza de vida que ofrece una rentabilidad de un 3,5% TAE en un año. Se suma así a productos como el Plan de Ahorro Fácil de Mutua Madrileña, que garantiza un 4,25% de interés o la CuenTAEgon, de la aseguradora Aegon, con un 4% anual, entre otras.

    A continuación se muestra una tabla con los productos más destacados que compiten con los actuales depósitos bancarios:

    Maica López
    Maica López
    Periodista especializada en información financiera. En CrediMarket.com desde 2013. Antes he trabajado en Bankimia y 20 minutos, entre otros. Me encanta la novela negra, la música y bailar jazz.
    spot_img

    Últimas noticias

    Artículos relacionados

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.