Todas las entidades financieras tienen en el mercado servicios y productos bancarios diseñados exclusivamente para dar respuesta a las necesidades específicas de empresas y negocios.
Entre estos productos se encuentran las cuentas bancarias, pensadas para facilitar la operativa diaria de las empresas ya que permiten realizar pagos, transferencias, traspasos, abonos a la Seguridad Social, pago de impuestos, domiciliación de las nóminas de los trabajadores, etc…
Oferta y características de las cuentas para empresas
La mayoría de estas cuentas para empresas o negocios guardan características similares. Se suelen comercializar sin comisiones ni de mantenimiento ni de administración aunque hay excepciones, como la Cuenta Bienvenida Empresas del Banco Santander que cobra una única comisión de administración y mantenimiento (independientemente del número de apuntes realizados).
Sin embargo, la norma general, es que estas cuentas para empresas estén exentas del pago de estas comisiones. Así, por ejemplo, la Cuenta Expansión Negocios de Banco Sabadell no cobra ninguna de estas dos comisiones y además, ofrece gratuitamente otros servicios, como las transferencias en euros vía BS Online, el ingreso de cheques, las gestiones de banca a distancia y las tarjetas de crédito y débito.
En esa misma línea se mueve la Cuenta CX Negocios de Catalunya Caixa. Sin comisiones, esta cuenta ofrece, además, de forma gratuita, las transferencias nacionales por Internet, la tarjeta Business y de débito y el ingreso de cheques.
La exención del cobro de estos servicios no es la única ventaja que ofrecen estas cuentas para empresas. Muchas de ellas contemplan, además, otras ventajas, como descuentos en peajes (de hasta un 25% en el caso de la Cuenta CX Negocios), ahorro en combustible (Cuenta Negocios de ING Direct) o acceso a un vehículo renting en condiciones preferentes (caso de la Supercuenta Global Empresas y Negocios del Banco Santander).
Otras cuentas para empresas contemplan, incluso, la opción de dar financiación de forma preferente (caso de la Cuenta Expansión Negocios de Banco Sabadell). También es posible encontrar en el mercado cuentas bancarias para empresas que ofrecen una cierta remuneración. Así, la Cuenta Negocio de Bankia permite, no sólo realizar toda la operativa de la empresa sino que ofrece una remuneración referenciada al Euribor mes en función del saldo medio.
Cuentas crédito
Dentro del universo de las cuentas bancarias para empresas y negocios se encuentran las cuentas crédito, cuya operativa es idéntica al de una cuenta corriente pero que ofrecen financiación para hacer frente a las necesidades del negocio a corto plazo.
Este tipo de cuentas suelen aplicar dos tipos de interés: un interés deudor (aplicado sobre el saldo dispuesto) y un interés acreedor (que remunera los saldos positivos). Además conllevan el pago de una serie de gastos (comisión de apertura y estudio, comisión de disponibilidad y un gasto de corretaje de fedatario público).
Entre las cuentas crédito que se comercializan en el mercado destaca la Cuenta de Crédito de La Caixa o la Credicuenta Santander (con un importa máximo de hasta 600.000 euros a un plazo de 1 año renovable anualmente hasta 3). Esta cuenta del Santander aplica un tipo de interés fijo, con liquidación trimestral de intereses y amortización al vencimiento.
hola me dirijo a ustedes para saber asta q punto puedo confiar en bankimia yo llevo bastante tiempo queriendo y solicitando un credito me an cantestado q si me lo conceden pero me piden un dinero y yo quisiera saber si yo mando el dinero si me mandarian un recibo como q yo e hecho ese ingreso esa es mi duda