lunes, 31 marzo 2025
More

    ¿Desgrava el seguro de hogar?

    spot_imgspot_img

    El seguro de hogar, ¿es un gasto deducible en la Renta 2024-2025? Añadir la póliza de tu casa en la declaración puede tener ventajas fiscales, pero no siempre. En este artículo te contamos en qué casos desgrava el seguro de hogar y con qué casilla incluirlo correctamente en la renta.

    ¿Cuándo se puede desgravar el seguro de hogar?

    Existen varias situaciones en las que es posible añadir el seguro de hogar a la renta como gasto deducible:

    • Si el propietario alquila la vivienda asegurada: aplica la deducción por arrendamiento.
    • Si eres autónomo y trabajas desde casa también puedes desgravar una parte del seguro de hogar.

    Pero ¿cómo se aplica la desgravación en cada uno de estos casos? 

    Cómo desgravar el seguro de hogar en una vivienda habitual

    Como decíamos, el seguro de hogar es deducible en la medida en que esté asociado a la hipoteca y se considere vivienda habitual. Y hay dos factores que lo determinan:

    • Residencia permanente: haber sido la residencia habitual del contribuyente durante al menos tres años.
    • Uso efectivo: haberse habitado de manera efectiva y permanente dentro de los 12 meses siguientes a su adquisición.

    Además, la vivienda debe cumplir otras condiciones específicas:

    • Compra antes del 1 de enero de 2013: la normativa fiscal cambió a partir de ese momento.
    • Construcción pagada antes del 1 de enero de 2013.
    • Rehabilitación o ampliación antes del 1 de enero de 2013: siempre que las obras hayan finalizado antes del 1 de enero de 2017.
    • Adecuación para personas dependientes antes del 1 de enero de 2013: con el mismo límite de fechas.

    El importe correspondiente a la cobertura de incendio, que es la única obligatoria en los seguros de hogar vinculados a hipotecas, se suma a los gastos de adquisición de la vivienda (cuotas de la hipoteca pagadas en el ejercicio fiscal) como gasto deducible. 

    El límite de desgravación por inversión en vivienda habitual es del 15 % sobre un máximo de 9.040 euros anuales, lo que supone un ahorro de hasta 1.356 euros.

    ¿Puedo desgravarme la póliza si he terminado de pagar la hipoteca?

    No. La desgravación por inversión en vivienda habitual requiere que el seguro esté vinculado a una hipoteca vigente. 

    Cuál es la casilla para desgravar el seguro de hogar en este caso

    Para incluir esta deducción en la declaración de la renta, debes añadir el importe pagado por la prima del seguro en:

    • Casilla 547: gasto deducible en el tramo estatal.
    • Casilla 548: deducción en el tramo autonómico (según la comunidad autónoma).

    Deducción del seguro de hogar en viviendas alquiladas

    Si eres propietario y tienes la vivienda en alquiler, también puedes desgravar el seguro de hogar. En este caso, en su totalidad. De hecho, es posible deducirse todos los seguros vinculados al inmueble, tanto los más completos como las pólizas multirriesgo, como los seguros básicos de Responsabilidad Civil y los seguros de impago de alquiler.

    Para poder deducir este gasto en la declaración de la renta de 2025, el seguro de hogar debe haber sido abonado por el propietario durante el ejercicio fiscal de 2024 y estar vigente en ese periodo. 

    ¿En qué casilla se declara?

    Si eres arrendador, para incluir el seguro de hogar como gasto deducible en la declaración de la renta, debes anotarlo en:

    • Casilla 0114: prima de contratos de seguros dentro de los gastos de arrendamiento.

    Desgravar el seguro de hogar como autónomo

    Si eres autónomo y trabajas desde casa, podrás deducir una parte del seguro de hogar proporcional a la superficie utilizada para la actividad profesional. Pero deben cumplirse estos requisitos:

    • La vivienda debe estar parcialmente destinada a la actividad económica.
    • El gasto ha de figurar en la contabilidad del autónomo.
    • Tiene que estar justificado con facturas o recibos bancarios.
    • La deducción se calculará según el porcentaje de metros cuadrados utilizados para la actividad. Por ejemplo, si la vivienda tiene 85 m² y se destinan 15 m² a la actividad económica, el 17,6 % del seguro podría ser deducido como gasto.

    Casilla para incluir el seguro de hogar como autónomo

    Los autónomos deben declarar este gasto en:

    • Casilla 200: dentro del apartado de rendimiento de actividades económicas directas.

    Otras dudas

    ¿Me lo puedo deducir si lo he cancelado antes de acabar el año?

    Sí, puedes deducir la parte proporcional de la prima pagada en 2024, aunque hayas dado de baja el seguro antes de que finalizara el año. 

    Soy inquilino y pago un seguro de hogar, ¿puedo deducirlo?

    Solo si eres autónomo y utilizas parte de la vivienda para trabajar. En este caso, podrás desgravar un porcentaje del seguro en función de los metros cuadrados destinados a la actividad económica. 

    Otra manera de ahorrar con el seguro de hogar: compara

    Además de aprovechar las posibles deducciones fiscales, una forma eficaz de reducir el coste del seguro de hogar es utilizar un comparador de seguros. Comparar distintas opciones permite encontrar la póliza con la mejor relación calidad-precio, ajustada a las necesidades específicas de cada vivienda y propietario.

    Águeda A. Llorca
    Águeda A. Llorcahttps://es.linkedin.com/in/aguedallorca
    Periodista de profesión y tacañona por afición, caminos inescrutables la han llevado al mundo del SEO. En Acierto.com y Credimarket desde 2017, ha ejercido también de Directora de Comunicación y Jefa de Redacción en la compañía. La deco y los gatos son sus dos pasiones.
    spot_img

    Últimas noticias

    Artículos relacionados

    spot_img

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.