lunes, 20 enero 2025
More

    Economía doméstica

    Egresos: qué debemos tener en cuenta

    Para tener una salud financiera óptima hay que gestionar muy bien dos elementos de nuestra economía: los ingresos y los egresos. Aquí nos vamos a centrar en estos últimos.

    ¿Ya sabes qué hacer si te toca la lotería?

    Si tu décimo ha sido premiado en el sorteo de Navidad, ¡enhorabuena! Porque no es nada fácil: las probabilidades de llevarse el Gordo son del 0,00001 % (pero de un 9 % de que toque, al menos, el reintegro). Aquí te contamos qué hacer si te toca la lotería de Navidad.

    Opciones para financiar el dentista

    Tarde o temprano tendremos que pisar la consulta del dentista. Pero hay tratamientos cuyo precio es elevado y difícil de pagar de una vez. Te explicamos qué alternativas hay para financiar el dentista en una clínica privada. 

    Qué es y cómo elaborar una planificación financiera

    ¿Te gustaría lograr aquellos objetivos económicos a corto, medio o largo plazo que siempre quisiste? Seguro que sí. Tanto empresas como familias pueden intentarlo, pero para ello necesitan contar con una planificación financiera. Te lo explicamos.

    Cómo funciona el alquiler con opción a compra

    A la hora de vivir en un inmueble, suele hacerse de dos maneras: arrendándolo o adquiriéndolo. Pero también existe una forma mixta, en la que en un primer momento somos arrendatarios y posteriormente, propietarios. Es el alquiler con opción a compra. 

    Ingresos pasivos: qué son y como se generan

    Los ingresos son un capital que percibimos. En función del origen del mismo, pueden ser pasivos o activos. Nos centramos aquí en los ingresos pasivos. 

    Renta fija: qué es y qué debes saber 

    La renta fija son activos negociables que emiten estados o empresas con el objetivo de captar dinero. Y eso se produce cuando personas interesadas los compran como inversión. Te lo explicamos todo aquí.

    Qué significa nuda propiedad

    La nuda propiedad es el derecho que tiene una persona sobre un bien del cual es propietario pero sobre el cual no puede hacer ningún uso, ya que su posesión y disfrute corresponde a un tercero.

    Kakebo: en qué consiste el método de ahorro japonés 

    El kakebo es un método japonés de ahorro. Consiste en anotar los gastos e ingresos del hogar en un libro de cuentas. Y se hace a mano, para ser más consciente de cuáles son los gastos y los ingresos. Te damos todas las claves para empezar a ahorrar con este sistema.

    Impuesto de donaciones: qué implica

    El impuesto de sucesiones y donaciones grava aquella transmisión de bienes o derechos entre personas que implica el incremento patrimonial de quien lo recibe. Si esta se produce vía herencia, hablamos de sucesión. Si se lleva a cabo en vida, sería una donación. Nos centramos, aquí, en esta última.

    La pensión de jubilación en 2024

    La pensión de jubilación es una prestación económica y vitalicia. La reciben los trabajadores a cierta edad, cuando llega el momento de jubilarse. Pero hay concreciones. ¡Te las explicamos!

    Gastos hormiga: qué son y cómo evitarlos 

    En la economía familiar existen multiplicidad de gastos: fijos, imprevistos, de mayor o menor tamaño... En este artículo nos vamos a centrar en los gastos hormiga, pequeños gastos que realizamos de forma recurrente, a los que no prestamos mucho caso pero que pueden mermar nuestras finanzas.

    Verano joven 2024: qué incluye, requisitos y cómo beneficiarte 

    El programa Verano joven, para viajar con descuentos en transporte, encara su segunda edición. Descubre aquí qué rebajas incluye, qué requisitos debes cumplir para adherirte a él y cómo beneficiarte.

    Cómo aplicar la regla del 20 4 10 

    La regla del 20 4 10 son una serie de pautas que nos ayudan a determinar qué vehículo podemos comprar: cuál nos podemos permitir económicamente. Te la explicamos.

    Saca el máximo provecho a tu tarjeta de crédito en vacaciones 

    Si estás a punto de irte de vacaciones y tienes una tarjeta de crédito, este artículo te interesa: vamos a explicarte los provechos que le puedes sacar en tus viajes.

    Testamento vital: qué es y cómo hacerlo

    Más allá del testamento clásico, hay otro documento de voluntades: el testamento vital, sobre qué queremos que se haga si estamos enfermos de gravedad o fallecemos. Te lo explicamos todo aquí.

    Cómo elegir una cuenta bancaria

    Si estás pensando en contratar una cuenta bancaria y has empezado a recopilar algo de información, seguro que te has dado cuenta de que existen multiplicidad de opciones: cuentas corrientes, remuneradas, nómina, joven... Aquí te las explicamos todas, con ejemplos.

    Desgravación y autónomos: qué te puedes deducir

    Las deducciones fiscales son una disminución parcial o total de la tasa tributaria de un impuesto. Hay algunas generales y otras particulares. Unas para personas físicas y otras para personas jurídicas. Aquí nos centramos en qué se puede desgravar un autónomo.

    Declaración de la renta de autónomos: paso a paso

    En este artículo te vamos a contar cómo debe hacer la declaración de la renta un trabajador autónomo, paso a paso, y de qué depende que le salga positiva o negativa.

    Declaración de la renta y autónomos: novedades 2023 – 2024

    En esta guía vamos a ver todo lo que un autónomo tiene que saber sobre su declaración de la renta de la campaña 2023: fechas clave, cómo hacerla paso a paso, todo lo que se puede desgravar, novedades, los modelos y cuánto pagará. 

    Últimas noticias