Tal y como muestran los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se han incrementado el número de registros de las hipotecas a tipo fijo. En febrero de 2018, último mes del que se tienen datos, supusieron un 37,6% del total, 0,04 puntos porcentuales por encima respecto a enero.
Y es que cada vez se contratan más hipotecas fijas. De hecho, su firma ha crecido de forma casi exponencial. Así, si se viaja en el tiempo hasta 2015, apenas hace tres años, sólo eran el 6,00% del total.
Quizás este crecimiento se da ya que el tipo de interés fijo ofrece ciertas ventajas que el variable no tiene. Saber cual es la cuota mensual que se debe pagar desde un principio permite gestionar mejor los gastos. Además, el precio total de la hipoteca se conoce desde un principio, a diferencia de la de tipo variable, cuyo interés cambia en función de la evolución de los tipos de referencia.
También hay que tener en cuenta que el Euríbor se encuentra en negativo (cerró al -0,19% en el mes de abril de 2018) y las entidades bancarias tratan de promocionar este tipo de hipotecas para contrarrestarlo.
A continuación comentaremos las cinco hipotecas a tipo fijo a 20 años con los intereses más bajos del mes de mayo y sus condiciones
Hipoteca / Entidad | Interés | Condiciones |
---|---|---|
Subrogación Fija BBVA | 1,95% | - Domiciliar la nómina, pensión, desempleo o autónomos. - Contratar una tarjeta de crédito, un seguro de vida y otro de hogar. - Aportar 600 euros o más cada año a un plan de pensiones. |
Hipoteca Open Fija 20 Openbank | 2,00% | - Domiciliar la nómina, pensión o cualquier otra prestación, o realizar cada mes un ingreso desde otra entidad. |
Selecta Tipo Fijo Liberbank | 2,05% | - Domiciliar la nómina o seguros sociales. - Contratar un seguro de hogar y otro de vida. - Contratar y realizar uso de una tarjeta de crédito. - Disponer de un plan de pensiones y realizar aportaciones. |
Hipoteca Fija Bankoa | 2,10% | - Domiciliar la nómina. - Contratar un seguro de vida y otro de hogar. |
Hipoteca Fija Popular | 2,15% | - Domiciliar la nómina o cotizaciones a la Seguridad Social de al menos 1.200 euros mensuales. - Contratar un seguro de hogar y otro de vida. - Aportar al menos 600 euros a un plan de pensiones en los últimos 12 meses. |