miércoles, 27 agosto 2025
More

    425 euros: el gasto medio previsto para la vuelta al cole

    spot_imgspot_img

    Según el Observatorio Cetelem, el gasto medio previsto por las familias españolas para el inicio del curso escolar 2025/2026 se encuentra en torno a los 425 euros por alumno. Un incremento del 2,91 % respecto al curso anterior. Por su parte, el portal Idéalo estima que el coste de la vuelta al cole rondará los 500 euros por estudiante, una cifra muy similar. 

    Incremento del gastos escolar general

    En concreto y según Celetelm, este gasto pasará de los 413 euros del año pasado a 425 euros por alumno. Esta cifra se refiere a gastos destinados a la compra de libros, uniformes y material escolar en general, de manera que no incluye otros costes como, por ejemplo, la matrícula, el servicio del comedor, las actividades extraescolares, las salidas de excursión, el AMPA, etc.

    Si bien la encuesta refleja que más de la mitad de las familias (un 54 %) tiene pensado destinar prácticamente la misma cantidad que el año anterior, el 20 % considera que gastará más, mientras el 20 % intentará reducir el presupuesto destinado al gasto escolar.

    Cuando se les pregunta sobre la causa del aumento del gasto, la gran mayoría, un 74 %, comenta que se debe al incremento general de los precios. Otra de las razones esgrimidas alude a un mayor número de libros materiales respecto a cursos anteriores. 

    Qué productos serán los más comprados

    En cuanto al desglose por productos más comprados, la encuesta revela los siguientes porcentajes: 

    • Libros: 70 % 
    • Uniforme: 68 % 
    • Mochila: 50 % 
    • Matrícula: 41 % 
    • Comedor: 26 % 
    • Dispositivos informáticos y electrónicos: 14 % 

    Coste promedio según la naturaleza del centro escolar 

    Por otra parte, el gasto varía según la naturaleza del centro escolar. Y, aunque todavía no hay datos para el curso 2025/2026, la última encuesta realizada por la OCU correspondiente al anterior, sirve de referencia. Según el tipo de centro educativo, el gasto promedio por alumno en el año fue el siguiente: 

    • Centro público:  1.200 euros  
    • Centro concertado: 3.396 euros.  
    • Centro privado: 7.961 euros. 

    De cara al presente curso que dará comienzo en el mes de septiembre, la OCU estima que el gasto en un centro público será similar o ligeramente superior. En los centros concertados y privados podría haber un incremento que podría llegar incluso a ser del 10 %, dependiendo de cada centro y de su ubicación

    Directamente relacionado con esto y respecto a la naturaleza de los centros escolares donde estudiarán sus hijos, el 69 % de las personas encuestadas por Cetelem reconoce que será en centros públicos, el 23 % se decantan por colegios concertados y el 13 % optan por entidades privadas. 

    Material de segunda mano y préstamos de libros 

    Una de las opciones cada vez más demandadas de cara a reducir la carga económica que supone el comienzo del año educativo es la compra de material de segunda mano, cuyo coste es menor que si fuese nuevo, así como recurrir al préstamo de libros. 

    Una prueba de ello es que casi la mitad de los encuestados afirmaron que optarán por el sistema de préstamo de libros y el 34 % adquirirán materiales de segunda mano que se encuentren en buen estado. Otra opción para aliviar la presión es contratar un préstamo de estudios.

    Escenario de los hijos en edad escolar

    La encuesta del Observatorio Cetelem, más allá de lo dicho, arroja otros resultados interesantes de cara al inicio del nuevo curso escolar. Entre otros, casi la mitad de las personas encuestadas (el 41 %), afirman tener hijos en edad escolar, sobre todo las que comprenden un rango de edad entre los 40 y 49 años. En lo referente a la etapa educativa en la que se encuentran sus hijos: 

    • El 42 % comenta que tienen hijos en primaria 
    • El 27 % en secundaria  
    • El 24 % en educación infantil 
    • El 14 % en bachiller 
    • El 11 % en la guardería 
    Ismael De La Cruz
    Ismael De La Cruz
    Consultor financiero. Colabora en medios de España y Estados Unidos. Durante 12 años ha escrito un artículo semanal en Expansión. Ha sido miembro del Instituto Español de Analistas Técnicos y Cuantitativos
    spot_img

    Últimas noticias

    Artículos relacionados

    spot_img

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.