lunes, 11 diciembre 2023
More

    Cómo afrontar la cuesta de enero

    Ya tenemos aquí un nuevo mes de enero. Y, como siempre, lo vamos a afrontar con un montón de propósitos. Entre ellos, ahorrar, algo que para este 2023 se tercia complicado: la inflación, los precios, los sueldos… Pero difícil no es sinónimo de imposible. Te damos aquí algunos consejos para conseguirlo.

    Toda la actualidad en nuestro blog

    Empezamos un nuevo año y lo hacemos con energía y buenas intenciones. Hacer deporte, dejar de fumar, reír más y… Ahorrar. Sí, con el panorama que tenemos es muy complicado. ¿Qué podemos contar que no sepas? La inflación, los precios, el euríbor, los sueldos… Pero, a pesar de todo, no es imposible.

    Si quieres arrancar 2023 con fuerza y lograr tus objetivos (y, sí, entre ellos establecemos ahorrar), no te pierdas este post.

    Las formas domésticas de ahorro 

    Empezamos por lo de siempre: las formas clásicas de ahorro, las que desde hace lustros nos planteamos pero que, por hache o por be año tras año no acaban de prosperar:  

    • Dejar de fumar 
    • Tirar más de fiambreras y menos menús, aunque aún seas de los que va pocos días a la oficina 
    • Cambiar el gimnasio por el deporte al aire libre 
    • Evitar las compras compulsivas 
    • Comparar precios antes de adquirir alguna cosa 
    • Poner algunos electrodomésticos (lavadoras o lavavajillas, por ejemplo) en las horas valle del precio de la luz  
    • Usar menos el coche más el transporte público 

    El ahorro más clásico 

    Sí, las anteriores formas de ahorro están bien, pero muchas veces no son del todo efectivas. ¿El principal motivo? Los resultados, que se ven a (muy) largo plazo. Por tanto, quizás te hayas planteado la contratación de algún producto bancario. 

    Pueden ser fondos de inversión, si no te importa asumir riesgos, y otros productos, como depósitos a plazo fijo o cuentas de ahorro si eres más conservador. 

    En el primero de los casos, hay que estar alerta y conocer el mercado. En el segundo, y aunque la rentabilidad que ofrecen ciertas entidades ha mejorado, sigue siendo muy baja. Por no hablar del hecho de que tienes el dinero inmovilizado durante un periodo de tiempo.   

    ¿Alguna otra forma de ahorrar? 

    Sí, con una buena planificación y con ayuda de profesionales. En este sentido, hay entidades que acompañan a sus clientes en la gestión de su ahorro e inversiones para que tomen las mejores decisiones económicas a nivel global. 

    Hablamos, por ejemplo, de los Family Bankers de Banco Mediolanum, profesionales que tras conocer las necesidades de cada ahorrador le ayuda a encontrar las mejores soluciones, tanto en función de su perfil como en los objetivos que se marque. 

    ¿Aún no has puesto en marcha tu plan de ahorro para 2023? ¡No tardes más, seguro que con ayuda experta puedes alcanzar tus objetivos!

    Maica López
    Maica López
    Periodista especializada en información financiera. En CrediMarket.com desde 2013. Antes he trabajado en Bankimia y 20 minutos, entre otros. Me encanta la novela negra, la música y bailar jazz.
    spot_img

    Últimas noticias

    Artículos relacionados

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.