miércoles, 2 abril 2025
More

    ¿Desgrava el seguro médico en la renta? Guía práctica

    spot_imgspot_img

    ¿Contrataste un seguro médico privado y te estás preguntando si puedes deducir ese gasto en la declaración de la renta 2024-2025? La respuesta es que sí, se puede desgravar el seguro de salud, pero no en todos los casos. Te explicamos en cuáles. 

    Si quieres más información sobre seguros, haz clic aquí 

    ¿Quiénes pueden desgravarse un seguro médico?

    Solo se puede desgravar el seguro de salud en tres escenarios que desglosamos a lo largo de esta guía:

    • Autónomos, cuando el seguro se relaciona con su actividad económica.
    • Trabajadores por cuenta ajena, si el seguro forma parte de la retribución flexible.
    • Empresas, cuando contratan seguros colectivos de salud para sus empleados.

    Autónomos: cómo deducir el seguro de salud en el IRPF

    Los trabajadores por cuenta propia pueden incluir el seguro médico en su declaración si tributan por estimación directa y el gasto está relacionado con su actividad profesional.

    Requisitos que debes cumplir

    • Tener la factura a tu nombre (y conservarla).
    • Reflejar el gasto en la contabilidad del ejercicio 2024.
    • Contratar el seguro con una entidad autorizada.

    ¿Cuánto se puede desgravar el seguro de salud?

    Los autónomos pueden deducirse hasta 500 euros por persona asegurada. Esto incluye:

    • El propio autónomo.
    • Su pareja.
    • Hijos menores de veinticinco años que vivan en el hogar.

    En caso de discapacidad, el límite por asegurado se eleva a 1.500 euros. Si trabajas desde casa, también podrías deducir el seguro de hogar, siempre que esté afecto a la actividad profesional.

    Cómo desgravar el seguro a través de la empresa

    ¿Tu empresa te ofrece un seguro médico colectivo? Si se incluye dentro de un plan de retribución flexible, podrías pagar menos impuestos. Funciona así: parte de tu salario se convierte en un pago en especie (el seguro médico), y no se suma a tu base imponible, lo que reduce el IRPF.

    Condiciones para que funcione como deducción

    • El seguro debe estar gestionado directamente por la empresa. 
    • Puedes incluir también a tu cónyuge e hijos menores de 25 años.
    • El límite exento de tributación es de 500 euros anuales por persona. Si se supera este límite, el exceso tributa como salario en especie.

    Ejemplo

    Ingresas 28.000 euros al año. Tu empresa paga 500 euros por tu seguro médico. En vez de tributar por 28.000 euros, lo harás por 27.500 euros. Es un ahorro directo

    Empresas: ahorro fiscal por ofrecer seguros médicos a empleados

    Las empresas también pueden deducir el seguro de salud que contratan para sus trabajadores. Este gasto se incluye como deducible en el Impuesto sobre Sociedades.

    Ventajas fiscales para la empresa

    • Reducción de la base imponible.
    • Deducción del 100 % del gasto en primas de seguros médicos.
    • Límite de 500 euros anuales por trabajador asegurado.

    Este beneficio aplica tanto a grandes empresas como a pymes. De hecho, muchas compañías pequeñas usan esta deducción como incentivo para fidelizar talento. 

    ¿Qué requisitos hay para desgravar el seguro médico?

    Ya seas autónomo, empleado o empresa, debes cumplir algunas condiciones comunes: 

    • Contratar el seguro con una aseguradora autorizada en España.
    • Disponer de la factura que acredite el gasto.
    • No superar los límites establecidos (500 euros por persona asegurada o 1.500 euros si hay discapacidad).
    • Que el seguro esté vinculado a la actividad profesional o laboral (no privado sin relación).

    Cuándo no puedes desgravar el seguro de salud

    • Particulares sin vínculo laboral o profesional: si pagas tu seguro por cuenta propia y no eres autónomo, no podrás incluirlo en tu IRPF. 
    • Pólizas sin justificar: si no tienes factura, Hacienda no aceptará la deducción. 
    • Planes sin gestión empresarial: si el seguro no se contrata a través de la empresa, no cuenta como retribución flexible.

    Preguntas frecuentes

    ¿Se puede desgravar el seguro médico si estás en paro?

    No, salvo que seas autónomo. Las personas desempleadas que contraten un seguro de salud no tienen opción de deducción en el IRPF, a no ser que coticen como trabajadores por cuenta propia.

    ¿Qué pasa si incluyo un seguro no deducible en la renta?

    Podrías recibir un requerimiento de Hacienda e incluso una sanción por incluir gastos no justificados o no permitidos. Siempre es recomendable consultar con un asesor fiscal antes de presentar tu declaración, si tienes dudas.

    ¿Hay deducciones específicas por comunidad autónoma?

    Sí. Algunas comunidades incluyen bonificaciones adicionales por circunstancias personales o familiares. Puedes consultarlas en el Manual de la Renta de la Agencia Tributaria, donde aparece un resumen de las deducciones autonómicas vigentes.

    ¿Qué otros seguros se pueden desgravar?

    • Seguro de hogar, si está vinculado a una hipoteca firmada antes de 2013.
    • Seguro de coche, si se usa en la actividad profesional (autónomos). Hay que revisar las condiciones.
    • Seguro de Responsabilidad Civil profesional, cuando está asociado a la actividad económica.
    Águeda A. Llorca
    Águeda A. Llorcahttps://es.linkedin.com/in/aguedallorca
    Periodista de profesión y tacañona por afición, caminos inescrutables la han llevado al mundo del SEO. En Acierto.com y Credimarket desde 2017, ha ejercido también de Directora de Comunicación y Jefa de Redacción en la compañía. La deco y los gatos son sus dos pasiones.
    spot_img

    Últimas noticias

    Artículos relacionados

    spot_img

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.