¿Qué son las horas punta de la luz? ¿Cuándo es hora punta? ¿Cuánto pagarás en horas punta por la luz y qué puedes hacer para pagar menos? En esta guía daremos respuesta a todos estos interrogantes y más.
Las clasificaciones energéticas de los electrodomésticos son uno de los agentes que entran en juego en el consumo de luz y, por tanto, determinantes en tu factura. Te explicamos cómo elegir la correcta clase energética para conseguir un mayor ahorro.
El precio de la luz de mañana es muy diferente para un usuario del mercado regulado y para uno que se ha acogido al mercado libre. Explicamos de qué depende.
Si quieres encontrar la compañía de luz más barata estás de suerte, porque en este artículo te contamos cómo conseguirlo con éxito. También analizamos las condiciones de las diferentes compañías eléctricas del mercado, más allá de su precio. Para que elijas la que más te conviene, con conocimiento de causa.
Son ya más de 1,5 millones de hogares los que se benefician de las ventajas del bono social de la luz. Te contamos qué necesitas para que tu casa sea una de ellas.
Te lo contamos todo sobre batería virtual y autoconsumo: cómo funciona, cómo te permite ahorrar, qué ventajas tiene frente a las baterías físicas y qué tarifa tienes que contratar para disfrutar de todos los beneficios de este servicio.
Te explicamos qué tipos de comercializadoras de luz están operando actualmente en nuestro país y cuáles son sus características, para que te hagas una composición de lugar sobre el mercado de la luz.
La tarifa plana de la luz es una de las muchas opciones por las que te puedes decantar si te pasas al mercado libre de la luz. Es una forma de controlar tu gasto en luz pero, ¿es la que se ajusta a ti? Descúbrelo.
Te lo explicamos todo sobre potencia y energía: qué es la potencia eléctrica contratada, cómo interviene en el consumo eléctrico y en el gasto de la luz y más
PVPC o mercado libre. Esas son tus opciones como consumidor de electricidad. O te acoges a la tarifa regulada o a la libre. ¿Sabrías elegir la mejor para ti? Te contamos todo lo que necesitas saber para acertar con tu tarifa.
Contratar la potencia adecuada para tu hogar es fundamental tanto para disfrutar de un buen suministro sin cortes como para ajustar tu factura. Aprende cómo cambiar la potencia contratada qué repercusiones tiene en el gasto.
¿Cuáles son las principales diferencias entre los diferentes tipos de cocinas? Qué es más barato, ¿cocinar con gas o electricidad? ¿Qué electrodomésticos son compatibles con cada energía? Todas las respuestas aquí.
¿Cómo puedes calcular cuántos kw consume una casa al día? ¿Y el consumo eléctrico medio de tu hogar? ¿Dónde se encontra este dato en tu factura? Lo explicamos todo aquí.
En 2025 podrás rescatar el plan de pensiones sin tener que darse uno de los supuestos legales vigentes hasta ahora, siempre y cuando las aportaciones tengan como mínimo 10 años de antigüedad. Aquellas que no cumplan este requisito, seguirán dentro del plan.
La cuesta de enero es uno de los periodos más temidos del año... Y con razón. Pero se puede lidiar con ella (e incluso evitar) y que no suponga un problema financiero. Te damos una serie de sencillos consejos con los que empezarás el nuevo año sin sobresaltos.
Si tu décimo ha sido premiado en el sorteo de Navidad, ¡enhorabuena! Porque no es nada fácil: las probabilidades de llevarse el Gordo son del 0,00001 % (pero de un 9 % de que toque, al menos, el reintegro). Aquí te contamos qué hacer si te toca la lotería de Navidad.
¿Te gustaría lograr aquellos objetivos económicos a corto, medio o largo plazo que siempre quisiste? Seguro que sí. Tanto empresas como familias pueden intentarlo, pero para ello necesitan contar con una planificación financiera. Te lo explicamos.
El Día Mundial del Ahorro, que se celebra cada 31 de octubre, tiene por objetivo remover conciencias acerca de la importancia de planificar e impulsar nuestras finanzas, y de no malgastar y de eliminar gastos superfluos. Nos sumamos a esta conmemoración y te mostramos algunas formas para ahorrar.
¿Estás pensando en ahorrar de cara a la jubilación? Los PPA (Planes de Previsión Asegurados) son una posibilidad. Te explicamos todo lo que debes saber. En qué consisten, ventajas, en qué fijarte antes de contratar y cómo hacerlo. Y mucho más.