¿Conoces los requisitos que los bancos exigen para obtener regalos si domicilias tu nómina? ¿Sabías que no son gratis y hay que pagar impuestos? Éstas y otras cuestiones al respecto, aquí.
Más artículos sobre ahorro, aquí
Qué son las cuentas nómina con regalo
Son cuentas bancarias que se caracterizan porque tienen como requisito de domiciliar la nómina (también sería válida la pensión e incluso los ingresos regulares y periódicos) a cambio de darte un regalo.
Cada entidad bancaria establece sus propias condiciones, que deben ir detalladas en el contrato de apertura. En general, estas son las más habituales:
- Domiciliar ingresos regulares. A veces exigen también una cuantía mínima, que acostumbra a rondar los 700 euros (aunque pueden ser más).
- Domiciliar recibos habituales como por ejemplo luz, agua, gas, internet, seguros (hogar, coche, salud), etc.
- Utilizar la tarjeta que tenga asignada un mínimo de veces al mes.
- Cumplir con un tiempo mínimo de permanencia: lo más habitual es que se mueva entre 12 y 24 meses. Durante este tiempo has de cumplir con los requisitos establecidos.
Regalos por domiciliar la nómina
A cambio de domiciliar la nómina u otros ingresos regulares en la cuenta, los bancos nos ofrecen una serie de regalos. Estos pueden ser materiales o bien ventajas económicas.
Regalos materiales por ingresar la nómina
Tradicionalmente se centraba en el menaje del hogar, con cuberterías, juegos de sábanas y toallas… También, maletas. Y aunque actualmente aún se dan este tipo de obsequios, se ha potenciado la tecnología. Así, es habitual ver, entre los regalos por domiciliar la nómina teléfonos móviles, tablets, televisores…
Ventajas económicas como obsequio
Si lo contemplamos en la categoría de regalos por domiciliar la nómina, oferta es más amplia. Encontramos, entre otros:
- Ingreso de una determinada cantidad de dinero.
- Cierta rentabilidad durante un determinado periodo de tiempo.
- Tarjetas, tanto de crédito como de débito, sin comisiones de emisión ni mantenimiento.
- Devolución de una parte de la cuantía de recibos domiciliados (luz, agua, gasolinera, etc).
Qué debes saber antes de abrir una cuenta nómina regalo
Aunque recibir regalos por domiciliar la nómina puede ser tentador, antes de contratar este tipo de libreta debes tener en cuenta algunos aspectos:
- Requisitos: asegúrate de que puedes cumplir con todas las exigencias sin problemas. Sé realista.
- Permanencia mínima: no es lo mismo que te exijan una permanencia de 12 meses que de 24. Tu situación puede cambiar en el tiempo. Plantéate si merece la pena vincularse durante un plazo amplio.
- Gastos: si se trata de un regalo material, cerciórate de quién se tiene que hacer cargo de los gastos de envío. Generalmente es el banco, pero conviene estar seguro.
- Vinculación: debes tener claro que los regalos por domiciliar la nómina que te ofrecen, sean materiales o ventajas económicas, realmente compensan.
La fiscalidad de los regalos por domiciliar la nómina
Cualquier obsequio que consigas a través de domiciliar tu nómina o ingresos en un banco, tanto si se trata de un regalo en especie como si es una cantidad dineraria, no es gratis. Tienes que pagar impuestos por ello.
Dependiendo del valor económico de lo que recibas, pagarás más o menos a la Agencia Tributaria.
El dinero en los regalos por domiciliar la nómina
Cuando los regalos por domiciliar la nómina que se obtienen son dinero, ya sea un importe fijo o una rentabilidad, se consideran rendimiento de capital mobiliario. Generalmente los bancos ya aplican la retención fiscal, de manera que en cuanto te ingresan el dinero en tu cuenta, descuentan la retención. Y su tributación es:
- Cantidades inferiores a 6.000 euros: 19 %
- Entre 6.000 y 50.000 euros: 21 %
- Más de 50.000 euros: 23 %
Ejemplo: si recibes un regalo de 300 euros por domiciliar tu nómina, en realidad 57 euros (el 19 %) se va para impuestos.
Los regalos en especie
También puede haber regalos por domiciliar la nómina en especie. Esto es, cosas físicas y materiales. En este caso, tienen la consideración de retribución en especie y los bancos han de informar de su valor y el importe de la retención. La tributación fiscal es la misma que en el caso de regalo de dinero.
¿Qué sucede si dejo de cumplir con los requisitos?
Puede pasar que tengas una cuenta nómina regalo contratada, con tus ingresos domiciliados en ella, y que un día (por el motivo que sea) dejas de recibirlos.
En este caso, el banco podría aplicarte una penalización por no seguir cumpliendo el requisito de mantener los ingresos periódicos domiciliados. Y dependerá de dos factores:
- El valor del regalo que recibiste en su momento.
- El tiempo que resta hasta el final de la permanencia exigida.
Como es lógico, cuanto más valor económico tenga el regalo recibido y más tiempo te falte para cumplir la permanencia, mayor será la sanción, que suele tratarse de la devolución de la parte porcentual pendiente del regalo.
Igualmente, si se diera el caso, puedes plantearte dos opciones:
- Si ya no vas a poder seguir teniendo ingresos regulares, no está de más revisar otras opciones de cuentas bancarias, que no te exijan requisitos.
- El hecho de no tener una nómina laboral no tiene por qué ser el final de tu cuenta. Una prestación podría ser un ingreso regular válido, siempre y cuando alcance la cuantía mínima mensual que exigen los bancos. Además, si tienes otra fuente de ingresos regulares que alcance la cuantía mínima, también te sirve. En este caso hablaríamos de algún tipo de pensión, arrendamiento de una propiedad, etc.