Consultor financiero. Colabora en medios de España y Estados Unidos. Durante 12 años ha escrito un artículo semanal en Expansión. Ha sido miembro del Instituto Español de Analistas Técnicos y Cuantitativos
Decidir entre comprar una vivienda o vivir de alquiler es una elección importante que casi cualquiera que quiera independizarse debe tomar. En esta guía analizamos las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas y te ayudamos a escoger.
El riesgo de pobreza en España alcanza ya a 12,7 millones de personas y hasta el 37 % de la población vive con lo justo. Si no llegas a fin de mes, entra aquí.
Si te estás planteando comprar una casa a largo plazo, deberás empezar a ahorrar, y cuanto antes comiences, mejor. En esta guía te explicamos seis consejos para hacerlo. También puedes entrar en nuestro comparador de hipotecas y ver las diferentes opciones de financiación que te ofrecemos.
Un fondo de emergencia permite pagar gastos imprevistos que, por su cuantía, no se pueden afrontar con los ingresos mensuales. ¿Cómo hacerlo? ¿Cuál es el producto financiero más adecuado en estos casos? En Credimarket te ayudamos a encontrarlo.
Si un trabajador es despedido, la indemnización que cobre estará exenta de pagar el IRPF siempre que no sobrepase el máximo estipulado en el Estatuto de los Trabajadores. En el caso de que exceda el límite, por ejemplo por haberse alcanzado un acuerdo entre las partes, sí estará sujeta al tributo.
El paro desciende en España, pero el importe total de las prestaciones por desempleo aumenta un 6,8 % en el primer semestre del año. En concreto, el gasto en subsidios por desempleo se ha incrementado en 778 respecto del año pasado, y en lo que llevamos de 2025 ya se ha utilizado el 59,36 % del SEPE.
Según revela un estudio de Triodos Bank, solo dos de cada diez españoles consiguen ahorrar el dinero recomendable (los profesionales lo fijan en el 20 % de los ingresos). Los salarios bajos, los elevados gastos fijos y las deudas son las principales razones.
La pérdida de un ser querido implica un dolor emocional, pero también supone una serie de problemas, por ejemplo, qué hacer con su cuenta bancaria. Te explicamos si puedes retirar dinero de la cuenta antes de que fallezca el titular, y cómo desbloquearla y acceder a los fondos tras el deceso.
Un préstamo participativo se caracteriza por tener un interés variable que dependerá de la evolución de la empresa del prestatario. Por esta razón, el prestamista estará interesado en que el negocio vaya bien. Te lo contamos todo acerca de este tipo de financiación y, si estás buscando el mejor préstamo para ti, entra en nuestro comparador de créditos.
Tener un hijo en España implica un gasto elevado en lo referente a cuestiones básicas como por la comida, ropa, educación, sanidad, ocio, etc. Te explicamos a cuánto ascienden los gastos.
Si inviertes debes conocer a tu principal aliado, el interés compuesto, que se encargará de multiplicar tu capital sin tener que hacer nada especial. En cambio, si tienes un préstamo o deuda, evita por todos los medios que tenga interés compuesto, ya que al final terminarás pagando más dinero.