Consultor financiero. Colabora en medios de España y Estados Unidos. Durante 12 años ha escrito un artículo semanal en Expansión. Ha sido miembro del Instituto Español de Analistas Técnicos y Cuantitativos
En el mundo de las finanzas, los índices bursátiles juegan un papel crucial. Dan información sobre la salud de las diferentes economías y mercados. Además, ofrecen la posibilidad de poder invertir en ellos de una forma sencilla y muy económica.
El sobreendeudamiento consiste en contraer más deudas de las que realmente podemos asumir. Ya sean por un elevado o un bajo importe. En esta guía encontrarás todos los detalles. También algunas soluciones.
Un préstamo con carencia es un préstamo personal que permite postergar la devolución del dinero durante un periodo de tiempo. Puede ser al inicio de la financiación o en algún punto concreto del plazo de amortización.
Domiciliar la nómina consiste en que la empresa en la que trabajamos ingresa nuestro salario, siempre y sin que tengamos que dar una orden periódica, en el mismo banco. Y así lo hará hasta que, si así lo decidimos, cambiemos de entidad. Tener la nómina domiciliada puede ofrecer ventajas. Te explicamos todo lo que debes saber sobre domiciliar una nómina.
La quiebra es un proceso judicial que inician el titular de una empresa o sus acreedores cuando esta no puede ni podrá hacer frente a sus gastos. Dicho de otro modo, no cuenta con activos suficientes para cubrir todos sus pagos. Te lo explicamos aquí.
Los fondos indexados son aquellos vehículos de inversión que repiten el comportamiento de un índice bursátil. Aquí encontrarás cuántos tipos hay, cómo son y funcionan, ventajas y riesgos... Todo lo que debes saber si optas por este tipo de producto para rentabilizar tus ahorros.
ETF son las siglas con las que se conoce a fondos de inversión que cotizan en Bolsa y que replican la evolución de índices o mercados de valores. Te explicamos qué son, los tipos que existen, cuáles son mejores...
Es muy frecuente encontrar cuentas compartidas. Es decir, con varios titulares. ¿Pero qué gestiones se deben hacer si fallece uno de ellos? ¿Qué pasa con la libreta? Te explicamos qué pasa en estos casos y qué se debe hacer, paso a paso.
A la hora de vivir en un inmueble, suele hacerse de dos maneras: arrendándolo o adquiriéndolo. Pero también existe una forma mixta, en la que en un primer momento somos arrendatarios y posteriormente, propietarios. Es el alquiler con opción a compra.
¿Te estás planteando hacer obras en casa pero no tienes suficiente liquidez para pagarlas? Una opción es recurrir a los préstamos para reforma de vivienda. Descubre cómo son, qué requisitos tienen, el papeleo que requieren y mucho más, aquí.
Los depósitos estructurados ofrecen unos rendimientos más elevados que los tradicionales, pero no siempre están garantizados. Te explicamos qué son, en qué te debes fijar en cuenta si contratas uno, ejemplos sobre cómo funcionan... Y mucho más.
¿Estás pensando en ahorrar de cara a la jubilación? Los PPA (Planes de Previsión Asegurados) son una posibilidad. Te explicamos todo lo que debes saber. En qué consisten, ventajas, en qué fijarte antes de contratar y cómo hacerlo. Y mucho más.