Consultor financiero. Colabora en medios de España y Estados Unidos. Durante 12 años ha escrito un artículo semanal en Expansión. Ha sido miembro del Instituto Español de Analistas Técnicos y Cuantitativos
La nuda propiedad es el derecho que tiene una persona sobre un bien del cual es propietario pero sobre el cual no puede hacer ningún uso, ya que su posesión y disfrute corresponde a un tercero.
PIAS responde a las siglas de Plan Individual de Ahorro Sistemático. Y se trata de una combinación de un plan de ahorro y un seguro de vida. Pero... ¿Qué son? ¿Cómo funcionan? ¿Qué requisitos tienen? ¿Cómo se pueden rescatar? Las respuestas, aquí.
Vamos a ver qué es el modelo 650, esencial para poder recibir una herencia. Sabremos cómo se rellena, cuándo hay que presentarlo y las maneras en que se puede hacer.
El impuesto de sucesiones y donaciones grava aquella transmisión de bienes o derechos entre personas que implica el incremento patrimonial de quien lo recibe. Si esta se produce vía herencia, hablamos de sucesión. Si se lleva a cabo en vida, sería una donación. Nos centramos, aquí, en esta última.
A la hora de rentabilizar el capital, los inversores buscan diversas alternativas, entre las cuales las más habituales son en inmuebles, acciones, bonos, fondos...
Los planes de pensiones son el producto de ahorro clásico de cara a complementar, el día de mañana, nuestra jubilación. En este artículo te explicamos...
Los bonos son activos de renta fija que emite un estado para poder obtener financiación y de esta manera disponer de dinero para afrontar sus gastos y obligaciones. Te explicamos qué son y cómo funcionan.
El impuesto de sucesiones y donaciones grava el aumento patrimonial de una persona tras haber recibido bienes o derechos por parte de otra, bien porque ha fallecido bien porque se lo ha regalado en vida. Aquí vamos a centrarnos en el impuesto de sucesiones.
La pensión de jubilación es una prestación económica y vitalicia. La reciben los trabajadores a cierta edad, cuando llega el momento de jubilarse. Pero hay concreciones. ¡Te las explicamos!
Un cambio de divisas es la operación a través de la cual canjeamos una determinada cantidad de dinero de una moneda a otra. Por ejemplo, cambiamos de euros a dólares, de euros a libras esterlinas... o al revés. Te lo explicamos al detalle, aquí.
La liquidez financiera es la capacidad que posee un activo para poder convertirse en efectivo (en dinero) sin que, durante todo ese proceso, pierda valor. Te explicamos todo lo que debes saber sobre la liquidez, desde su definición hasta qué la diferencia de la solvencia.