Tras los últimos datos de inflación, el BCE cambia su política monetaria y descarta seguir bajando los tipos de interés, como así se desprende de sus dos últimas reuniones. Los productos bancarios estrella destinados a inversores conservadores salen beneficiados y ofrecen mayor rentabilidad, concretamente los depósitos, las cuentas remuneradas y las Letras del Tesoro.
El BCE pone punto y final a la rebaja de tipos de interés
En el mes de septiembre hemos asistido a diversos cambios en las rentabilidades de los productos bancarios más demandados por los inversores conservadores, como los depósitos, las cuentas remuneradas y las Letras del Tesoro. Dichos cambios apuntan a una cierta mejora, hecho que incrementará la demanda y el interés.
El motivo hay que buscarlo en el reajuste que el Banco Central Europeo está llevando a cabo con su política monetaria. En su última reunión del 11 de septiembre no redujo los tipos de interés y los mantuvo, al igual que en la anterior del mes de julio, en el 2 %, un nivel en el que seguramente finalice el año. Esto es debido a que la inflación general se ha estabilizado en el 2 % en los últimos meses, mientras que la subyacente se encuentra en mínimos de tres años y medio.
Prueba de que el BCE no tiene pensado seguir rebajando las tasas de interés es el comentario de Isabel Schnabel, miembro del comité ejecutivo del BCE, indicando que no solo no ve razones para más recortes de tipos, sino que incluso podrían comenzar a subir antes de lo que se pudiera pensar.
Los productos bancarios conservadores comienzan a ofrecer mayor rentabilidad
El nuevo rumbo de la política monetaria del BCE está incidiendo directamente en la rentabilidad que ofrecen los productos bancarios más demandados por aquellos inversores con un perfil de riesgo más conservador. El haber detenido las rebajas de tipos de interés es, sin duda alguna, una buena noticia para los ahorradores.
Productos como los depósitos bancarios, las Letras del Tesoro y las cuentas remuneradas se ven favorecidas al ofrecer una rentabilidad más atractiva y, de esta manera, captar el interés de más clientes, incrementándose la demanda. De esta forma es posible encontrar productos donde invertir sin riesgo y con una rentabilidad aceptable, no teniendo la necesidad de acudir a la renta variable (Bolsa) donde el riesgo de pérdida es notorio.
Además, las entidades financieras (bancos tradicionales y neobancos) se ven obligados a ofrecer productos con mejores rendimientos, de manera que la competencia entre ellos se aviva, siendo positivo para el público en general, puesto que la oferta se amplía y mejora.
Mejores depósitos, Letras y Cuentas remuneradas
La oferta de estos productos es amplia y las rentabilidades se han incrementado. A continuación destacamos aquellos que ofrecen mayores intereses a los clientes.
Letras del Tesoro
En la última subasta celebrada, el interés marginal ha sido el siguiente:
• Letras a tres meses: 1,92 %
• Letras a nueve meses: 1,979 %
Depósitos
Entre los depósitos que ofrecen mayor rentabilidad destacan:
- El de Banca Progetto a dos años, con un 2,80 % TAE. Este producto tiene un saldo mínimo remunerado de 10.000 euros y máximo de 90.000 euros. El pago de los intereses se realiza al vencimiento, y no es posible cancelarlo de forma anticipada, por lo que es importante ser consciente de que no se podrá utilizar el capital hasta que pasen los dos años, ni se recibirán los beneficios hasta pasado ese tiempo.
También Banca Progetto ocupa las primeras posiciones de los mejores depósitos por rentabilidad en otros plazos temporales. Por ejemplo, a cinco años ofrece un 2,78 % TAE, y a tres años, un 2,76 % TAE. Las condiciones son las mismas que en el de dos años.
- El depósito de Novum Bank a doce meses está remunerado al 2,55 % TAE con un saldo mínimo de 10.000 euros y máximo de 100.000 euros. La liquidación de los intereses es al vencimiento y no es posible cancelarlo anticipadamente. También tiene un depósito a seis meses al 2,40 % TAE con las mismas condiciones.
- Otros dos depósitos atractivos son el de Privatbanka a tres años que ofrece un 2,73 % TAE para saldos entre 5.000 y 100.000 euros y el de smeBank a un año con un 2,69 % TAE para saldos de entre 10.000 y 100.000 euros. ambos con liquidación al vencimiento.
Cuentas remuneradas
Hay cuatro cuentas remuneradas que destacan por la rentabilidad que ofrecen a los ahorradores:
- La cuenta remunerada del alemán Trade Republic remunera el saldo en efectivo con un 2,02 % TAE, sin necesidad de domiciliar ingresos ni cumplir requisitos.
- La cuenta remunerada B100 (Cuenta Health) del neobanco de ABANCA ofrece un interés del 3,20 % TAE. Para obtener esa rentabilidad, el cliente debe comprometerse con un objetivo de pasos diarios (caminar o correr). Solo así podrá añadir dinero en la cuenta, con un saldo máximo de 50.000 euros.
- La cuenta remunerada Raisin (Cuenta Bienvenida) ofrece un 3,33 % TAE durante los tres primeros meses, para saldos de hasta 60.000 euros. Los intereses se abonan mensualmente y basta con un depósito mínimo de 1 euro.
- La Cuenta remunerada Revolut ofrece rentabilidades diferentes según el plan contratado. Entre ellos, hay dos que superan el 2 % TAE: el Plan Metal con un 2,02 % TAE y el Plan Ultra con un 2,27 % TAE. Ambos permiten remunerar hasta 100.000 euros, con abono diario de intereses.