Alquilar o comprar, una decisión importante que hay que valorar en cada caso atendiendo a cuestiones económicas, laborales y personales. No te preocupes, te vamos a ayudar en tu decisión y seguro que saldrás con una idea formada de qué es lo mejor para ti.
Te explicamos qué tipos de comercializadoras de luz están operando actualmente en nuestro país y cuáles son sus características, para que te hagas una composición de lugar sobre el mercado de la luz.
La tarifa plana de la luz es una de las muchas opciones por las que te puedes decantar si te pasas al mercado libre de la luz. Es una forma de controlar tu gasto en luz pero, ¿es la que se ajusta a ti? Descúbrelo.
El cambio de titular de la luz o cambio de nombre de la luz es un trámite sencillo y rápido. Si sabes cómo hacerlo. Te explicamos todo lo que necesitas saber para llevarlo a cabo: requisitos, documentación y más.
Te lo explicamos todo sobre potencia y energía: qué es la potencia eléctrica contratada, cómo interviene en el consumo eléctrico y en el gasto de la luz y más
PVPC o mercado libre. Esas son tus opciones como consumidor de electricidad. O te acoges a la tarifa regulada o a la libre. ¿Sabrías elegir la mejor para ti? Te contamos todo lo que necesitas saber para acertar con tu tarifa.
¿Conoces los requisitos que los bancos exigen para obtener regalos si domicilias tu nómina? ¿Sabías que no son gratis y hay que pagar impuestos? Éstas y otras cuestiones al respecto, aquí.
Contratar la potencia adecuada para tu hogar es fundamental tanto para disfrutar de un buen suministro sin cortes como para ajustar tu factura. Aprende cómo cambiar la potencia contratada qué repercusiones tiene en el gasto.
¿Se puede pedir un préstamo teniendo otro? ¿Qué criterios va a seguir el banco o financiera para determinar que me lo concede o no? Te lo explicamos todo aquí.
¿Cuáles son las principales diferencias entre los diferentes tipos de cocinas? Qué es más barato, ¿cocinar con gas o electricidad? ¿Qué electrodomésticos son compatibles con cada energía? Todas las respuestas aquí.
Las opciones de compra que ofrece el mercado de vehículos es amplia: coches de ocasión, de kilómetro cero, segunda mano... Te contamos las características de cada una de ellas, precios y cómo financiar su compra para que valores todas las posibilidades y elijas la mejor para ti.
Una cuenta joven es una libreta bancaria destinada, habitualmente, para personas entre 18 y 30 años. Y, aunque puede tener ciertas limitaciones operativas, presenta algunas ventajas. Por ejemplo, no aplica comisiones. Descúbrelo aquí.
¿Cómo puedes calcular cuántos kw consume una casa al día? ¿Y el consumo eléctrico medio de tu hogar? ¿Dónde se encontra este dato en tu factura? Lo explicamos todo aquí.
PSD2 es una directiva que se encarga de regular los servicios de pago electrónico en el seno de la Unión Europea. La finalidad de aportar un mayor nivel de seguridad a la vez que transparencia en todo el proceso.
Si resides en otro país y tanto si eres español como si no, tienes la opción de abrir una cuenta bancaria aquí. ¿Pero conoces los requisitos, documentación y cómo hacerlo paso a paso? Te lo contamos todo a continuación.
Qué es un pagaré, para qué sirve, cómo se cobra y mucho más. En este artículo te lo explicamos todo acerca de este título de crédito, muy utilizado en el mundo financiero, especialmente en operaciones comerciales. Veamos en detalle cómo funciona.
CIRBE responde a las siglas de Centro de Información de Riesgos del Banco de España. Es una base de datos en la que se incluyen los datos de las personas que tienen contratada una financiación por más de 1.000 euros.
¿Has recibido alguna vez notificación de tu banco diciéndote que tienes preconcebido un préstamo? Aquí te vamos a explicar en qué se diferencia del resto de créditos, qué requisitos has de cumplir y cómo contratarlo.