martes, 3 octubre 2023
More
    InicioEtiquetasReunificación de deudas
    Artículos sobre

    Reunificación de deudas

    Paga menos cada mes con una reunificación de deudas

    ¿Has calculado cuánto pagas por ellos cada mes por tus préstamos, hipotecas o tarjetas? Descubre cómo hacer una reunificación de deudas y pagar menos.

    ¿Ahorrar en año nuevo? Aquí te explicamos cómo

    Ahorrar durante el nuevo año. Es uno de los propósitos repetidos cada enero. Además de cambiar ciertos hábitos, revisar nuestras finanzas (hipotecas, préstamos y cuentas) y hacer algunos cambios nos pueden ayudar a ahorrar. Aquí te explicamos cómo. Encuentra la...

    4 puntos a considerar cuando se agrupan deudas

    Unificar las cuotas de todos los préstamos ya sean personales, hipotecarios, coche, créditos de tarjeta... Pagar un solo préstamo en más años y reduciendo las cuotas. Es la agrupación o reunificación de deudas. Una solución para intentar reducir el porcentaje del sueldo...

    7 preguntas sobre la reunificación de deudas

    Agrupar todos los pagos que se tienen (hipoteca, préstamos, tarjetas...) en uno solo. Es en lo que consiste la reunificación de deudas. El principal objetivo, reducir las cuotas mensuales. Por contra, al incrementar la deuda pendiente, al sumarlas todas...

    Cuáles son las ventajas y desventajas de agrupar las deudas

    La reunificación de deudas consiste en agrupar en un solo préstamo varias deudas de un mismo deudor para pagar una cuota mensual menor. Para poder acceder a esta ventaja se necesita cumplir una serie de requisitos y condiciones, que variarán...

    Soluciones: «No puedo pagar la hipoteca»

    En este artículo publicado recientemente en Fotocasa describimos las diferentes soluciones que hay para aquellos que no pueden pagar las cuotas mensuales de su préstamo hipotecario. Las ejecuciones hipotecarias y los desahucios están a la orden del día en un...

    La funcionalidad y la legalidad de los brokers hipotecarios

    Los brokers hipotecarios son intermediarios financieros cuya función es asesorar a los particulares para que obtengan la mejor financiación. Se trata de empresas o profesionales que conocen muy bien el mercado hipotecario, la oferta de productos y a las diferentes...

    Tipos de intermediarios financieros o brokers hipotecarios

    Los intermediarios financieros son instituciones que canalizan el ahorro hacia la inversión, es decir, ponen en contacto a las unidades económicas con superávit de fondos con las unidades económicas con déficit. La intermediación en el sistema financiero no es directa...

    La normativa de las reunificaciones de deudas

    La reunificación de deudas es un producto financiero que consiste en la cancelación del préstamo hipotecario, de préstamos personales, de créditos y/o tarjetas de crédito. Para poder saldar dichos gastos se constituye una nueva hipoteca que agrupa todos los...

    Ibercaja aumenta el interés de su Crédito Consumo con garantía hipotecaria

    La entidad financiera Ibercaja ha aumentado nuevamente el tipo de interés de su Crédito Consumo con Garantía Hipotecaria en 0,10 puntos porcentuales el del periodo a tipo fijo y en 0,15 puntos porcentuales el del periodo variable. Después del...

    Los brokers de hipotecas que cumplen con la Ley

    Hace no demasiado tiempo hablamos de la regulación de las empresas de intermediación financiera, vulgarmente conocidas como empresas de reunificación de deudas. A efectos de un potencial consumidor lo que más le interesa a la hora de plantearse acudir a...

    Tipos de intermediarios financieros o brokers hipotecarios

    Los intermediarios financieros, brokers hipotecarios o, mal llamados, empresas de reunificación de deudas, son agentes útiles del mercado hipotecario; así lo reconoce la propia Ley 2/2009 que regula la intermediación financiera y las hipotecas de capital privado. Lo primero que...
    spot_img

    Últimas noticias