jueves, 3 abril 2025
More

    Educación Financiera

    Kakebo: en qué consiste el método de ahorro japonés 

    El kakebo es un método japonés de ahorro. Consiste en anotar los gastos e ingresos del hogar en un libro de cuentas. Y se hace a mano, para ser más consciente de cuáles son los gastos y los ingresos. Te damos todas las claves para empezar a ahorrar con este sistema.

    Qué es el modelo 650 de Hacienda 

    Vamos a ver qué es el modelo 650, esencial para poder recibir una herencia. Sabremos cómo se rellena, cuándo hay que presentarlo y las maneras en que se puede hacer. 

    Impuesto de donaciones: qué implica

    El impuesto de sucesiones y donaciones grava aquella transmisión de bienes o derechos entre personas que implica el incremento patrimonial de quien lo recibe. Si esta se produce vía herencia, hablamos de sucesión. Si se lleva a cabo en vida, sería una donación. Nos centramos, aquí, en esta última.

    El oro como inversión 

    A la hora de rentabilizar el capital, los inversores buscan diversas alternativas, entre las cuales las más habituales son en inmuebles, acciones, bonos, fondos de inversión, terrenos, obras de arte y... ¡Oro! Te explicamos cómo invertir en oro, si...

    Plan de pensiones: ahorrar de cara a la jubilación

    Los planes de pensiones son el producto de ahorro clásico de cara a complementar, el día de mañana, nuestra jubilación. En este artículo te explicamos qué son, cómo funcionan, cómo rescatarlos... y mucho más. Plan de pensiones: qué es Un plan...

    Póliza de crédito: qué es

    Descubre todo lo que debes saber sobre las pólizas de crédito, uno de los tipos de financiación que conceden las entidades bancarias. Y qué diferencias hay entre las que se conceden para empresas, particulares, autónomos... Todo, aquí. Qué es una...

    Qué son y cómo funcionan los bonos del Estado

    Los bonos son activos de renta fija que emite un estado para poder obtener financiación y de esta manera disponer de dinero para afrontar sus gastos y obligaciones. Te explicamos qué son y cómo funcionan.

    Qué es el impuesto de sucesiones 

    El impuesto de sucesiones y donaciones grava el aumento patrimonial de una persona tras haber recibido bienes o derechos por parte de otra, bien porque ha fallecido bien porque se lo ha regalado en vida. Aquí vamos a centrarnos en el impuesto de sucesiones.

    La pensión de jubilación en 2024

    La pensión de jubilación es una prestación económica y vitalicia. La reciben los trabajadores a cierta edad, cuando llega el momento de jubilarse. Pero hay concreciones. ¡Te las explicamos!

    Qué es el cambio de divisas 

    Un cambio de divisas es la operación a través de la cual canjeamos una determinada cantidad de dinero de una moneda a otra. Por ejemplo, cambiamos de euros a dólares, de euros a libras esterlinas... o al revés. Te lo explicamos al detalle, aquí.

    El euríbor cierra julio de 2024 al 3,532 % 

    Nueva bajada en el valor del euríbor. El principal tipo de referencia cerrará julio de 2024 al 3,532 %. Es el nivel más bajo desde enero de 2023. Los principales beneficiados, los titulares de hipotecas variables que revisen sus cuotas anualmente con el registro de este mes: verán abaratarlas.

    Liquidez financiera: qué debes saber

    La liquidez financiera es la capacidad que posee un activo para poder convertirse en efectivo (en dinero) sin que, durante todo ese proceso, pierda valor. Te explicamos todo lo que debes saber sobre la liquidez, desde su definición hasta qué la diferencia de la solvencia.

    Gastos hormiga: qué son y cómo evitarlos 

    En la economía familiar existen multiplicidad de gastos: fijos, imprevistos, de mayor o menor tamaño... En este artículo nos vamos a centrar en los gastos hormiga, pequeños gastos que realizamos de forma recurrente, a los que no prestamos mucho caso pero que pueden mermar nuestras finanzas.

    El cheque bancario: qué debes saber 

    Un cheque es un método de pago. Un documento bancario con el que podemos dar o recibir dinero a otra persona, sin necesidad de recurrir a otras vías como las tarjetas de crédito o el metálico. Descubre todos los detalles sobre los cheques bancarios. 

    Verano joven 2024: qué incluye, requisitos y cómo beneficiarte 

    El programa Verano joven, para viajar con descuentos en transporte, encara su segunda edición. Descubre aquí qué rebajas incluye, qué requisitos debes cumplir para adherirte a él y cómo beneficiarte.

    Cómo aplicar la regla del 20 4 10 para comprar un coche

    La regla del 20 4 10 son una serie de pautas que nos ayudan a determinar qué vehículo podemos comprar: cuál nos podemos permitir económicamente. Te la explicamos.

    Diferencias entre leasing y renting

    Aunque leasing y renting pueden parecer lo mismo (el alquiler de un bien), no lo son, presentan diferencias notables. En este artículo, te las explicamos.

    Leasing: qué es y quién puede acceder a él

    Si tenemos una empresa y queremos adquirir un bien, tanto si es mueble como inmueble, tenemos la opción clásica de comprarlo, con lo que tendríamos que pagar el precio de mercado, o bien un alquiler con opción a compra: hacer un leasing.

    Qué es el renting de coches (y más)

    El renting no es más que un contrato de alquiler a través del cual se puede acceder a coches, furgonetas, material de oficina o tecnológico... Y en los últimos tiempos se ha alzado como una gran alternativa a la compra. Tanto en particulares como en empresas.

    Saca el máximo provecho a tu tarjeta de crédito en vacaciones 

    Si estás a punto de irte de vacaciones y tienes una tarjeta de crédito, este artículo te interesa: vamos a explicarte los provechos que le puedes sacar en tus viajes.

    Últimas noticias