Estar inscrito en cualquiera de las listas de morosidad, como ASNEF, complica, endurece e incluso puede frenar la concesión de cualquier producto de financiación. Te explicamos cómo salir de ellos.
Estar en Asnef o una lista de morosidad complica mucho la concesión de cualquier tipo de financiación, ya sea un préstamo personal, un crédito o una hipoteca. Aquí descubrirás los pasos para salir de Asnef.
¿Buscas financiación? ¡En CrediMarket te...
Los bancos son reticentes a conceder préstamos a aquellas personas que estén en listados por morosidad, tales como ASNEF, RAI o Experian.
- ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito) es el listado con la mayor información de morosidad en España....
La situación económica que vivimos en España continúa afectando a muchas familias, que no pueden pagar los préstamos, ya sean personales o hipotecarios, pero en menor medida que el año pasado. Por esta razón, los créditos dudosos se han reducido...
¿Morosidad? Aunque obtener financiación estando en Asnef es complicado no es imposible. En el mercado existen empresas que se dedican a dar financiación a clientes incluidos en ficheros de morosos e incluso otras que, por el tipo de producto...
Parece que la demanda de crédito remonta. Así lo demuestran los datos del Banco de España en referencia a los préstamos al consumo. Las nuevas operaciones se mantuvieron en enero, ya que se registraron operaciones de financiación para los...
Aunque durante el segundo trimestre de 2015 el número total de inscripciones de ejecuciones hipotecarias cayó un 6,5% respecto al trimestre anterior (un 12,5% respecto al mismo trimestre de 2014), lo cierto es que durante esos meses se certificaron...
La tasa de morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas y cooperativas a particulares y empresas se situó en mayo de este año al 11,42%. Suma así nueve meses seguidos de descenso. Y si bien el porcentaje es...
La tasa de morosidad en la banca española ha vuelto a descender y cerró marzo de 2015 al 12,09%. Concluyó un mes antes al 12,50%. Una bajada de los créditos dudosos así como un aumento de los préstamos explican esta...
El nivel más bajo desde agosto de 2013, cuando se situó al 12,14%. La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas y cooperativas de crédito cerró diciembre de 2014 al 12,5%, según los datos provisionales dados a conocer hoy por...
Al nivel más bajo desde septiembre de 2013. La morosidad del crédito concedido por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito que operan en España se situó en octubre al 12,92%. Procedía del 13,02% del mes anterior.
A tenor...
Segunda subida consecutiva de la morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas y cooperativas a particulares y empresas. Cerró el mes de agosto en el 13,25%, según datos hechos públicos hoy por el Banco de España.
Así, el número total...
Según los últimos datos hechos públicos por el Banco de España, y que correspondían al mes de mayo de 2014, la tasa de morosidad de los créditos concedidos por bancos y cajas a particulares y empresas se situó en...
Con una sola factura devuelta (aunque por lo general las empresas esperan a la tercera factura impagada), se puede proceder a la inclusión en un fichero de morosos.
Ésta limitará fuertemente al implicado el acceso a financiación, e incluso complicará...
La morosidad de crédito bancario ha ido a más en los últimos años. Según los últimos datos del Banco de España, hechos públicos ayer, culminó el mes de diciembre de 2013 al 13,61%. Se trata de un máximo histórico, pues es el...
Más de dos millones de personas se encuentran en estos momentos en alguno de los más de 100 ficheros de morosos que existen en nuestro país.
La devolución de una sola factura de la luz o del teléfono pueden ser...
Morosólogo y profesor de finanzas especializado en credit management. En 2007, Pere Brachfield auguró la crisis económica actual y, en sus palabras, "un tsunami de impagados que batiría todos los récords". Le tacharon de "agorero y catastrofista" si bien...
Dación en pago es, literalmente, entregar un bien a cambio de saldar una deuda pendiente de pago. También se puede llevar a cabo, en ocasiones, con la hipoteca