lunes, 20 enero 2025
More

    Cómo sacar el máximo provecho a las tarjetas para viajar

    spot_imgspot_img

    Si te ronda por la cabeza hacer un viaje durante los días Navidad (o en cualquier otro momento) y tienes una tarjeta de crédito, no te pierdas lo que te contamos en este artículo. Te explicamos cómo sacarle el máximo provecho en cualquier tipo de escapada. 

    Más información sobre tarjetas, aquí

    Tarjetas para viajar seguros 

    Una de las ventajas más conocidas de las tarjetas de crédito son los seguros de viaje que acostumbran a tener asociados. Eso sí, en la mayoría de las ocasiones, para poder usarlos, se debe haber pagado el viaje con ella

    En general, estos son los seguros más habituales en una tarjeta de crédito: 

    • De accidentes. De lo más habituales. Cubre la asistencia médica en caso de enfermedad o accidente. Y si el viaje se cancelara o hubiera retrasos, también se puede obtener algún tipo de reembolso. 
    • De daño o pérdida de equipaje. Cubre cualquier desperfecto que pueda sufrir tu maleta. Incluso si se extravía. 
    • Protección de compras. Si te roban, dañan accidentalmente o se pierden las compras realizadas. También acostumbra a contemplar atracos en cajeros automáticos.  
    • Contra fraudes. Protege de los cobros no autorizados que se hagan con tu tarjeta. Además, también cubre la clonación y su uso fraudulento. 
    • Por robo o extravío de la tarjeta. Habitualmente, devuelve los cargos que se hayan hecho en ella hasta 72 horas antes de la notificación al banco. 

    Tarjetas para viajar sin comisiones

    Quizás una de las ventajas más destacadas cuando se viaja al extranjero, ya que nos puede ahorrar dinero. Y es que cuando se va más allá de nuestras fronteras y usamos la tarjeta nos pueden aplicar tres comisiones: por cambio de divisa (si se va a un país que no tiene el euro como moneda), por los pagos que se hagan con la tarjeta y por sacar dinero de un cajero automático

    Aquí nos centramos en las que la entidad emisora de la tarjeta de crédito no te cobrará ni un euro por usarla en un cajero (pero, ojo, la propietaria del mismo –previo aviso- sí puede hacerte pagar una comisión por su utilización): 

    • Tarjeta Visa Classic de Banco Mediolanum. Cubre, hasta un máximo de tres euros, la comisión que aplique la entidad propietaria del cajero en el que saque dinero. Lo hace en las 4 primeras retiradas de efectivo al mes si se hace a débito y el importe es igual o superior a 100 euros. Si el cajero en cuestión opera con una moneda diferente al euro, no hay importe mínimo de retirada.   
    • Tarjeta de débito Inteligente, de EVO Banco. Está vinculada la Cuenta Inteligente. Y permite sacar dinero gratis en cualquier cajero del mundo. 
    • Revolut. Es una tarjeta de débito. Se puede usar desde el móvil o con soporte físico. En las retiradas de efectivo, hay un límite: se puede sacar hasta 2.000 euros al mes (en función del plan contratado) en cualquier cajero del mundo. 

    Tarjetas para viajar… ¡con descuentos! 

    Las tarjetas de crédito, para viajar o no, pueden llevar implícitos ciertos descuentos o rebajas. Son una suerte de tarjetas de fidelización. Te explicamos los más comunes: 

    • En el alquiler de vehículos.
    • En estaciones de servicio, al repostar gasolina
    • En billetes de tren, avión… 
    • En hoteles.

    Qué tener en cuenta al contratar una tarjeta para viajar 

    Los descuentos y rebajas en los precios siempre son golosos, en cualquier tipo de producto. Pero siempre, antes de dejarnos seducir por ellos, debemos estudiarlos bien a fondo. Se trate de lo que se trate. En este caso, antes de contratar una tarjeta de crédito:   

    • Valorar su coste (comisiones de apertura y renovación, por ejemplo) y contraponerlo con las ventajas aporta. 
    • Estudiar sus ventajas, para ver si les puede sacar provecho (¿merece la pena abonar las comisiones por los descuentos que nos ofrece? ¿Los vamos a usar?). 

    ¿Qué ventajas tiene mi tarjeta para viajar? 

    Si ya tienes una tarjeta de crédito y quieres ver las ventajas que te ofrece, revisa el documento que firmaste al contratarla. Allí se concretan todas sus características (incluso el tipo de interés que te aplicarán, si decides pagar la compra a plazos). 

    Maica López
    Maica López
    Periodista especializada en información financiera. En CrediMarket.com desde 2013. Antes he trabajado en Bankimia y 20 minutos, entre otros. Me encanta la novela negra, la música y bailar jazz.
    spot_img

    Últimas noticias

    Artículos relacionados

    spot_img

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.