En España están registradas más de 300.000 asociaciones sin ánimo de lucro, de las que 9.500 son fundaciones, según datos de la Asociación Española de Fundaciones. Se trata de entidades cuya finalidad no es la consecución de un beneficio...
El año 2013 ha supuesto la recta final de la llamada consolidación del sistema financiero español. Una reestructuración bancaria que está dando sus últimos coletazos pero que, de momento, ha hecho desaparecer del mapa bancario 43 de las 55...
La reforma financiera ha cambiado drásticamente el mapa bancario español, que ha pasado de las 50 entidades que existían en 2009 a tan sólo 11 como consecuencia de fusiones, absorciones o SIP (fusiones frías).
Miles de clientes han visto cómo...
El impago de una multa o de cualquiera de las tasas e impuestos municipales puede traer consigo el embargo de los bienes del deudor. Entre los bienes que pueden ser embargados figuran el dinero y los saldos o depósitos...
La rentabilidad que ofrecen los depósitos va a menos. Desde octubre de 2012 ha bajado algo más de 1,5 puntos porcentuales: el rendimiento medio que ofrecían hace nueve meses los diez mejores productos del mercado era del 4,842% y...
Los límites en los depósitos a plazo recomendados a principios de año por el Banco de España han hecho que los ahorradores busquen otras vías para obtener rendimientos. Letras del Tesoro y Fondos Garantizados son un par de las...
En un artículo publicado en Cotizalia explicábamos en qué consisten los fondepósitos. Un tipo de producto que invierte precisamente parte del capital en depósitos.
Tras la polémica limitación del Banco de España a los extratipos de algunos productos de ahorro,...
Esta semana en un artículo publicado en Euribor.com.es explicábamos los detalles de una de las alternativas a los depósitos bancarios.
Tras la limitación impuesta de forma verbal por el Banco de España a las remuneraciones de los productos de ahorro...
Esta semana en un artículo publicado en El Economista explicábamos en qué consisten las PIAS. Un producto que, tras las recomendaciones del Banco de España y consiguientes rebajas en depósitos y cuentas, podrían presentarse en la actualidad como una...
Esta semana en un artículo publicado en Cotizalia presentábamos la conocida banca ética como una alternativa a los super-depósitos que poco a poco van desapareciendo a causa de las limitaciones establecidas por el Banco de España.
Responsabilidad social, conciencia ecológica...
Esta semana en un artículo publicado en Uncomo explicábamos, en 10 pasos, algunos de los factores más importantes a la hora de abrir una cuenta en Andorra.
Familias y empresas han retirado 55.000 millones de euros de las entidades españolas...
Esta semana en un artículo publicado en Eleconomista explicábamos cuál es el coste por quedarse al descubierto en una cuenta corriente y el coste por no poder hacer frente a las cuotas hipotecarias o de préstamos.
Quedarse al descubierto en...
Esta semana en un artículo publicado en Europapress comentábamos cómo la banca extranjera se está beneficiando de las malas calificaciones referentes a la banca española.
La incertidumbre que rodea al sistema financiero español está siendo aprovechada por los bancos extranjeros...
En el siguiente artículo publicado en Fotocasa, describimos las implicaciones que tendrán los resultados del informe de Oliver Wyman sobre los productos bancarios.
Aunque no haya un estudio científico que demuestre una vinculación directa entre las conclusiones del estudio de...
En este artículo publicado en Invertia este lunes describimos cómo se puede abrir una cuenta bancaria en España sin ser residente.
Abrir una cuenta bancaria en España siendo extranjero no residente es relativamente fácil y recomendable para aquellas personas que...
A la hora de realizar una transferencia bancaria internacional las entidades financieras requieren tanto el código IBAN como el código SWIFT o BIC, es decir, códigos de cuentas bancarias internacionales que facilitan las transferencias de dinero entre cuentas de...
En este artículo publicado en El Economista describimos cómo se puede abrir una cuenta bancaria otros países como Alemania, Luxemburgo o Suiza.
Cada vez hay más gente que se plantea sacar su dinero fuera de nuestro país. Según los datos...
Durante los últimos años va cogiendo fuerza la posibilidad de que España abandone la moneda única comunitaria de Eurozona, también conocido por su abreviatura EUR o el símbolo €.
Una opción cada vez más “razonable” teóricamente, pero sin duda aún...
Son muchos los ahorradores que temen un corralito financiero o una posible salida de España del Euro. En este artículo publicado esta semana en El Economista describimos las características y oferta actual de depósitos en moneda extranjera
Cada vez son...
Son muchos los españoles que se preguntan cada día: ¿cómo recuperar el dinero de las participaciones preferentes? En este artículo publicado recientemente en El Euribor describimos qué son las participaciones preferentes, su funcionamiento y cómo se puede recuperar el...