PSD2 es una directiva que se encarga de regular los servicios de pago electrónico en el seno de la Unión Europea. La finalidad de aportar un mayor nivel de seguridad a la vez que transparencia en todo el proceso.
Más sobre educación financiera, aquí
¿En qué consiste la directiva PSD2?
PSD2 es una directiva europea que regula los servicios de pago en el territorio de la Unión Europea. Su objetivo es facilitar y dar seguridad y transparencia en los procesos.
Se aprobó a finales de 2015 y entró en vigor a inicios de 2018. Es heredera de la PSD, que empezó a aplicar en el año 2007 y que tenía como objetivo la creación de un mercado único de pagos en la Unión Europea.
La PSD2 contiene una serie de normas jurídicas de obligado cumplimiento y cuyo ámbito de actuación es el sector bancario y todo lo relacionado con los servicios de pago electrónico y compras online. Es decir, va dirigida tanto a consumidores como a comercios.
¿Por qué surge?
Son varias las razones por las que se aprobó la directiva PSD2 en Europa:
- Para evitar estafas y engaños en las compras online y pagos electrónicos.
- Regular los pagos, pero no solo frente a las entidades bancarias, sino también frente a los proveedores externos, como por ejemplo fintechs y empresas tecnológicas.
- Incrementar las exigencias en lo referente a la protección de datos.
Cómo funciona la directiva PSD2
La directiva PSD2 exige verificar nuestra identidad cuando se realiza algún pago electrónico y, de esta manera, se evita que alguien nos pueda suplantar la identidad y hacer compras en nuestro nombre cargándonos los recibos en nuestra cuenta.
Para ello, quien nos vaya a cobrar algo deberá de solicitarnos la autorización del cobro. Y nosotros, para aceptarlo, tendremos que acreditar nuestra identidad. Se hará a través del sistema de verificación que se conoce como SCA (Autenticación Reforzada de Clientes), que exige al usuario demostrar y acreditar su identidad mediante al menos dos de los siguientes requisitos:
- Utilizar una clave o contraseña.
- Disponer de un teléfono móvil donde nos enviarán una clave de un único uso.
- Seguridad biométrica: huellas dactilares, reconocimiento facial, etc.
Ventajas de la directiva PSD2
Entre las principales ventajas podemos enumerar cuatro:
- Las transacciones comerciales gozan de un mayor nivel de seguridad.
- Se minimiza bastante el riesgo de fraudes y estafas.
- Genera una mayor confianza y tranquilidad entre los usuarios.
- Obliga a los bancos a dar acceso a la información de las cuentas de sus clientes a las TPPs o empresas proveedoras, garantizando en todo momento la seguridad de los datos.
¿Cómo afecta la PSD2 a mi relación con el banco?
La principal novedad que la PSD2 va a suponer en tu relación con tu entidad consiste en que cuando lleves a cabo una compra online mediante una tarjeta bancaria, se te exigirá verificar tu identidad.
Para ello, tendrás que hacer lo que se denomina proceso de doble validación y será mediante la aplicación del banco. Para ello deberás:
- Disponer de un teléfono móvil con conexión a Internet.
- Tener instalada la app de tu banco donde tienes la cuenta con el dinero que vas a usar en la compra.
- Contar con las notificaciones activadas, ya que en caso contrario no podrías verificar tu identidad.
Qué operaciones incluye la PSD2
La directiva europea establece una serie de normas jurídicas de obligado cumplimiento en la UE y que afecta al pago online mediante tarjeta bancaria, tanto si es de débito como si es de crédito, así como para diferentes tipos de pagos electrónicos.
Las operaciones que incluye la PSD2 para verificar la identidad de la persona que va a pagar son:
- Acciones bancarias: por ejemplo cuando hacemos una transferencia de dinero, o cuando procedemos a pagar mediante la aplicación Bizum, etc.
- Suscripciones: a cualquier tipo de plataforma, por ejemplo, en la que se introducen los datos de la tarjeta en la web para realizar futuros pagos online.
- eCommerce: cuando se compra un producto o se contrata un servicio en un comercio de la Unión Europea.