Los cambios en el sistema financiero español de los últimos años no sólo se traducen en la fusión y absorción de entidades sino que van más allá. Suponen también la implantación de nuevos tipos de sucursales y formas diferentes...
Desde el 1 de junio de 2013 la entidad financiera de crédito Accordfin pasa a denominarse Oney, una entidad especialista en medios de pagos y financiación (tarjetas, préstamos y seguros).
Esta nueva marca seguirá manteniendo las tarjetas que ofrecía hasta...
Teniendo en cuenta que se trata de una deuda a largo plazo, ¿existe una edad ideal para suscribir una hipoteca? Se estima que es la que va de los 30 a los 45 años pues se considera que, en...
A la hora de tratar algún tema con el banco o caja, nos pueden surgir las dudas. ¿Sabré qué decir? ¿Cómo tengo que conducir la negociación? ¿Lograré mis objetivos? En Yaencontre.com publicamos un artículo con cinco aspectos a tener...
Positivo o negativo. A pagar o a devolver. Son algunas de las sentencias que más se oyen en los últimos días, coincidiendo con la campaña de la renta. En muchos casos, los contribuyentes se ven obligados a pagar a...
La Sociedad de Gestión de Activos, conocido como Sareb o banco malo, concluyó en febrero el traspaso de activos tóxicos, en muchos casos pisos, de las entidades socializadas. En este sentido, se ha propuesto vender la mitad de la...
Tras varios meses fuera del mercado, Grupo Banco Popular relanza nuevamente su Hipoteca ALISEDA con un tipo de interés variable del:
Euribor +0,90% durante el primer año.
Euribor +1,25% el resto de tiempo.
Tiene un plazo máximo de 40 años...
En un artículo publicado en Invertia advertíamos de los peligros que supone dejar de pagar las deudas por circunstancias ajenas a nuestra voluntad y sugeríamos algunas soluciones.
La tasa de paro ha aumentado hasta el 10, 8% en el conjunto...
Esta semana en un artículo publicado en Fotocasa desvelábamos las principales dudas que surgen en torno a esta entidad.
La acuciada crisis que sufre nuestro país desde hace ya 4 años y medio sigue acompañada de una profunda crisis financiera....
En un artículo publicado en Fotocasa explicábamos en qué consiste la Cirbe, un servicio público que aglutina toda la información relativa a los préstamos más arriesgados concedidos por entidades bancarias en nuestro país.
Después de que el Banco de España...
En un artículo publicado en Cotizalia explicábamos en qué consisten los fondepósitos. Un tipo de producto que invierte precisamente parte del capital en depósitos.
Tras la polémica limitación del Banco de España a los extratipos de algunos productos de ahorro,...
Esta semana en un artículo publicado en Globaliza comentábamos las diferencias entre las hipotecas de contratación online y las hipotecas de contratación en oficina.
Tras una nueva caída del Euribor en tasa diaria este mes de febrero, deberían caer también...
Esta semana en un artículo publicado en Euribor.com.es explicábamos los detalles de una de las alternativas a los depósitos bancarios.
Tras la limitación impuesta de forma verbal por el Banco de España a las remuneraciones de los productos de ahorro...
Esta semana en un artículo publicado en El Economista explicábamos en qué consisten las PIAS. Un producto que, tras las recomendaciones del Banco de España y consiguientes rebajas en depósitos y cuentas, podrían presentarse en la actualidad como una...
Esta semana en un artículo publicado en Cotizalia presentábamos la conocida banca ética como una alternativa a los super-depósitos que poco a poco van desapareciendo a causa de las limitaciones establecidas por el Banco de España.
Responsabilidad social, conciencia ecológica...
En un artículo publicado por C.García-Pando en el portal web Pisos.com se apunta como en la actualidad las personas mayores de 65 años pueden resultar un cliente muy atractivo para bancos y cajas dada la actual inestabilidad económica y...
Esta semana en un artículo publicado en Uncomo explicábamos, en 10 pasos, algunos de los factores más importantes a la hora de abrir una cuenta en Andorra.
Familias y empresas han retirado 55.000 millones de euros de las entidades españolas...
En un artículo publicado en Cotizalia analizábamos como se ha comportado el mercado hipotecario hasta este momento en qué, en breve, daremos paso a un nuevo año.
“Invertir con prudencia y minimizar riesgos”, bajo estas dos premisas se mueven en...
Esta semana en un artículo publicado en Eleconomista explicábamos cuál es el coste por quedarse al descubierto en una cuenta corriente y el coste por no poder hacer frente a las cuotas hipotecarias o de préstamos.
Quedarse al descubierto en...
Esta semana en un artículo publicado en Ventadepisos comentábamos cuáles son los requisitos y facilidades que tiene un extranjero para comprar una vivienda en nuestro país.
El Gobierno estudia la posibilidad de cambiar la Ley de Extranjería para otorgar el...