Por primera vez en casi dos años, el euríbor se ha situado por debajo del 3,00 %: ha cerrado de septiembre de 2024 al 2,936 %. Este hecho que se verá reflejado en las cuotas de los hipotecados que tengan que revisar sus préstamos con este valor: se abaratarán considerablemente.
El Banco Central Europeo ha anunciado una bajada de los tipos de interés, la primera en seis años. Analizamos cómo afecta a las hipotecas ya en vigor y a las nuevas financiaciones.
El euríbor, principal tipo de referencia en las hipotecas variables que existen en España, cierra enero de 2024 al 3,611%. Es el tercer mes consecutivo en el que registra un descenso. Te explicamos cómo afecta a tu hipoteca.
Pequeña tregua en el valor del euríbor. Ha cerrado agosto de 2023 al 4,073 %, 0,076 puntos por debajo del mes anterior. Con todo, los hipotecados que tengan que revisar sus préstamos con este valor verán encarecer sus letras.
El euríbor es el tipo de referencia más usado en las hipotecas variables que se firman en España. Te explicamos cómo se calcula y cómo impacta su evolución en tu hipoteca.
El valor del euríbor, principal tipo de referencia en las hipotecas variables que se firman en España, ha cerrado el mes de julio de 2023 al 4,15 %. Te explicamos cómo te afecta.
Nueva subida de los tipos de interés, novena consecutiva. El Banco Central Europeo (BCE) los ha situado en el 4,25 % y no descarta nuevos incrementos de cara a septiembre.
Acceder a cualquier financiación, ya sea un particular o una empresa, es cada vez más complicado. Los bancos han endurecido de forma considerable los requisitos de concesión de las financiaciones.
La subida de tipos de interés que ha aplicado el Banco Central Europeo para combatir la inflación se está dejando notar en el mercado inmobiliario español. El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se está desplomando y las que se firman se hacen por menor importe.
A falta de un día para que termine junio, el euríbor a un año cerrará el mes superando la barrera del 4,00 %, un valor que no registraba desde 2008. Te explicamos cómo le afectará a tu hipoteca.
El euríbor sigue su trayectoria ascendente y ha cerrado mayo de 2023 al 3,862 %, lo que supondrá un encarecimiento de las hipotecas que se tengan que revisar con este valor.
No habrá nuevos billetes de 500 euros. El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido cesar la producción y la emisión del billete de 500 euros además de excluirlo de la serie Europa (la segunda serie de billetes emitidos en euros).
El Consejo de...
El actual director del Departamento Jurídico del Banco de España, Roberto Ugena, ha sido nombrado director general adjunto de los Servicios Jurídicos del Banco Central Europeo (BCE), tal y como ha informado el organismo español.
Roberto Ugena es licenciado en...
Equipos de cinco y elaborar un trabajo sobre los tipos de interés. Estas dos premisas son la base del concurso Generación €uro, una competición sobre política monetaria destinado a estudiantes de bachillerato y de grado medio de formación profesional....
A partir del 4 de noviembre el Banco Central Europeo supervisará directamente 120 entidades financieras. Concretamente, las entidades de mayor tamaño de Europa a través del Mecanismo Único de Supervisión (MUS), que en España son 15.
Todas las entidades de menor...
Conocer el tipo de interés es clave en una financiación ya que es el precio que vas a pagar por ella. ¿Qué papel tiene el Banco Central Europeo en los tipos de interés?
La Comisión Ejecutiva del Banco de España tiene previsto aprobar hoy el nombramiento de Mariano Herrera García-Canturri como nuevo director general de Supervisión.
El anterior responsable de supervisión, Ramón Quintana, fue nombrado recientemente uno de los cuatro directores generales del...
España ha cumplido con todas las condiciones que imponía el Eurogrupo y ha salido del rescate bancario, confirmaron inspectores de la troika hace un par de meses.
¿Cuáles han sido las claves para que se pueda concretar esta salida? ¿Lo...