miércoles, 5 febrero 2025
More

    ¿Cómo son los préstamos eco?

    spot_imgspot_img

    El interés (y la preocupación) por la sostenibilidad está llevando a las entidades a promover financiaciones verdes: hipotecas y préstamos eco. Orientados a mejorar energéticamente un hogar o comprar un coche híbrido o eléctrico. Te contamos todo lo que debes saber sobre los ecopréstamos. 

    Más información sobre financiación, aquí

    Qué son los préstamos eco 

    Existen multitud de tipos de préstamos que tienen como finalidad cubrir la compra de bienes (una casa, un coche) o de servicios (realizar un viaje, pagar unos estudios…)… Pero hay más: los préstamos eco (ecopréstamos o green loans), cuyo objetivo es financiar la realización de proyectos sostenibles. 

    Si los comparamos con los préstamos tradicionales, suelen presentar condiciones más ventajosas. Y en la mayoría de las ocasiones no llevan aparejada la comisión de apertura ni la de cancelación. Eso sí, para poder acceder a ellos, como en las ecohipotecas, se tendrán que demostrar sus fines ecológicos (con presupuestos proforma, por ejemplo).

    Encontramos préstamos eco en las carteras de productos de bancos y entidades privadas de crédito. Y, como cualquier otra financiación, tendremos la obligación de ir devolviendo la cantidad que nos haya prestado el banco, junto con los intereses, en cuotas periódicas (generalmente mensuales), en el plazo fijado por contrato. 

    Para qué se pueden pedir los préstamos eco 

    Los préstamos eco tienen el objetivo de ir destinados a inversiones en proyectos sostenibles, relacionados con el medio ambiente. Estas son algunas de las finalidades para las que se pueden pedir (pero puede haber más): 

    • Instalar placas solares en la vivienda con el propósito de reducir el consumo energético. 
    • Cambiar la climatización de una casa. 
    • Sustituir los antiguos electrodomésticos por otros que tengan una mayor eficiencia energética (nevera, lavadora, lavavajilla, etc). 
    • Renovar de ventanas y puertas para que la vivienda esté más aislada y no se necesite consumir tanta energía de cara a enfriarla o calentarla. 
    • Sustituir la caldera o el aire acondicionado por otro con mayor eficiencia energética. 
    • Comprar de un coche eléctrico o híbrido, logrando de esta manera reducir la huella de carbono. 
    • Adquirir una bicicleta o una moto eléctrica. 
    • En una comunidad de vecinos instalar luces led en las zonas comunes, así como aislar la fachada, etc. 

    Ventajas de los préstamos eco 

    Un préstamo tradicional podría cubrir las mismas finalidades que uno eco pero, eso sí, no presenta todas sus ventajas, que son varias. Estas son algunas de ellas:

    • Se pueden solicitar de manera online, sin ser necesario acudir físicamente a una sucursal bancaria. Los trámites se agilizan
    • Generalmente no conllevan el pago de una comisión de apertura ni de cancelación
    • Los tipos de interés de un ecopréstamo son más bajos que en el de uno tradicional. 
    • Ayudamos a cuidar el planeta, por su finalidad sostenible. 
    • Desde el punto fiscal, decir que tienen deducciones sobre las obras en vivienda que cumplan los requisitos de sostenibilidad.

    Requisitos para obtener préstamos eco 

    A la hora de solicitar un préstamo eco, el banco nos va a exigir el cumplimiento de una serie de requisitos. En realidad son los muy parecidos a los de un préstamo tradicional, pero en este caso se añade uno específico. Te los detallamos: 

    • Ser mayor de edad y residir en España
    • Justificar y acreditar que el dinero se va a destinar a un proyecto ecológico y sostenible. Para ello se pueden aportar facturas y cualquier otro documento relevante. 
    • El patrimonio del solicitante ha de estar denominado en euros
    • Tener solvencia económica e ingresos estables y suficientes para poder devolver el préstamo. Generalmente será suficiente con aportar las últimas nóminas, así como recibos de otros tipos de ingresos (arrendamientos, créditos, pensiones). 
    • No tener deudas vigentes que impliquen tener que destinar más del 35 % de los ingresos a satisfacerlas. 
    • No figurar en ninguno de los diversos registros de morosidad que existen, como ASNEF

    En qué fijarse a la hora de contratar un préstamo eco 

    En la actualidad existe una amplia oferta de préstamos eco ofrecidos por diversas entidades, de manera que no conviene precipitarse. Es preferible buscar y elegir el que mejor se adapte a lo que estamos buscando y a nuestro perfil. 

    Y, para ello, es indispensable comparar opciones. Éstas son las cuestiones a las que hay que prestarle especial atención: 

    • Tipo de interés: conviene fijarse tanto en el Tipo de Interés Nominal (TIN) como en la Tasa Anual Equivalente (TAE). La clave es que ésta última, que se refiere al coste real que supondrá el crédito, sea lo menor posible. 
    • Plazo temporal: tienes que tener en cuenta que si bien es cierto que a mayor tiempo, menor será la cuota mensual, también lo es que al final habrás pagado más dinero. Elige el plazo más corto (sin que ahogue la economía familiar).
    • Comisiones y gastos: cada entidad bancaria fija las comisiones que considera oportunas y su cuantía. Intenta que no tenga o, si las aplica, sean lo más bajas posible. 
    • Como en todo contrato de préstamo, es importante que lo leas en su totalidad, incluida la letra pequeña, y que preguntes cualquier cosa que no entiendas. No debes nunca firmarlo hasta estar completamente seguro de todo lo que dice, ya que una vez firmado, no habrá marcha atrás. 
    Ismael De La Cruz
    Ismael De La Cruz
    Consultor financiero. Colabora en medios de España y Estados Unidos. Durante 12 años ha escrito un artículo semanal en Expansión. Ha sido miembro del Instituto Español de Analistas Técnicos y Cuantitativos
    spot_img

    Últimas noticias

    Artículos relacionados

    spot_img

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.