Las ventas de vehículos de segunda mano ascendieron a 130.966 unidades en agosto, registrando un incremento del 15,2% con respecto al mismo mes del 2015, según los datos de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove). Este aumento se ha llevado a cabo a causa del agotamiento del Plan PIVE (Plan de Incentivos para Vehículos Eficientes).
Las compras de coches con una antigüedad de hasta 5 años han elevado un 13,8%, las de los que tienen de 5 a 10 años han crecido un 2,1% y las de los automóviles de más de 10 años son las que han tenido un incremento superior, llegando al 23,1%, cifra que supone casi seis de cada 10 de los turismos usados comercializados en el mes pasado.
Los utilitarios de ocasión que tienen más de una década son los que tienen más salida porque sus precios son los más económicos, oscilando entre 500 y 2.000 euros.
Condiciones actuales de los préstamos para la compra de coches
Los bancos han ido disminuyendo los intereses de los préstamos que financian turismos. Actualmente, presentan unos intereses que suelen oscilar entre el 5,00% y el 7,00%.
Según ha podido comprobar el comparador de productos bancarios Credimarket.com, la financiación mínima es de 5.000 euros y puede llegar a un máximo de 50.000 euros, aunque existen algunos con importe algo superior ya que varía en función de la entidad bancaria. Todos financian el 100% del importe del vehículo.
Algunas entidades tienen como condiciones que el cliente domicilie la nómina y recibos. Pero también los hay que requieren un gasto mínimo con la tarjeta o contratar un seguro de coche y algunos tienen una comisión de apertura que se suele situar sobre el 1,00%.
Aspectos a tener en cuenta antes de contratar un préstamo coche
Es importante seguir los siguientes puntos:
-Fijarse un presupuesto límite. No es recomendable pedir un préstamo por más importe del valor total del automóvil.
-Se deben estudiar las diferentes opciones que hay en el mercado, tales como comisiones, intereses, condiciones, entre otras.
-Intentar dar una entrada para reducir el plazo de amortización del préstamo.
-Tener en cuenta los gastos que pueden surgir, como es el caso de los impuestos.
-Analizar todas las condiciones del crédito que vamos a solicitar.
Oferta de préstamos para la compra de coches
Las entidades tienen una oferta de préstamos para la compra de utilitarios de ocasión, si bien es menor que la destinada a la compra de automóviles nuevos. Habitualmente, los tipos de interés son inferiores en los créditos destinados a la compra de un coche nuevo. Entre los que tienen como finalidad la compra de coches de segunda mano, destacan estos dos:
El CrediCoche (vehículo segunda mano) de Caixa Guissona se ofrece a un interés fijo desde 4,90%, permite financiar hasta 25.000 euros a un plazo máximo de 5 años.
Por su parte, BBVA comercializa el Crédito coche usado a un interés fijo desde 6,95%. Este producto tiene como finalidad la compra de un auto con una antigüedad superior a 3 años y tiene una financiación máxima de 75.000 euros a un periodo de hasta 10 años. Estos 2 productos financian el 100% del importe del turismo.
Los bancos también disponen de una amplia oferta de préstamos para la compra de turismos nuevos. Como es el caso de Bankoa que tiene en cartera el Préstamo consumo (Automóvil) que se comercializa a un interés fijo desde 3,99% y tiene como objetivo la compra de un coche nuevo. Financia un máximo de 50.000 euros a un plazo de hasta 6 años. También financia el 100% del importe del auto.
Kutxabank ofrece el Préstamo coche que se oferta a un interés fijo desde 4,63%. Tiene una financiación máxima de 60.000 euros y cuenta con un plazo de amortización de hasta 7 años. Además financia el 100% del importe del vehículo.